Muchas personas desconocemos el nombre de objetos que utilizamos cotidianamente. En ocasiones; al no saber como referirnos al objeto, optamos por utilizar un conjunto de palabras para designar el objeto del que hablamos.
Es por esto que te diré el nombre de objetos cotidianos que utilizas pero desconoces su nombre. Esto te ayudará a ampliar tu vocabulario; te divertirá o puede que simplemente te calme tu curiosidad. Por ejemplo, quizás desconoces como se llama la parte blanca de la uña; esta recibe el nombre de lúnula.

Plastinudo: este es el alambre que se utiliza para cerrar la bolsa de pan; y en ocasiones, se utiliza para enrollar cables.
Ampersand: este es el signo (&), que se utiliza en inglés.
Crencha; este es el nombre que recibe la raya del medio en el pelo; es decir, la raya que nos hacemos para dividir el cabello en dos partes.
Estepicursor: este es la hierba seca o matorro que se ve rodando en las películas de vaqueros.
Filtrum; esta es la pequeña depresión que hay entre la nariz y la boca. También recibe el nombre de surco subnasal.
Herrete; estas son las puntas de plástico; o de metal, que tienen los cordones en sus extremos. Así que ya puedes dejar de pensar que se llama acetato.
Obelo: este es el signo de división.
Sangradura: esta es la parte de la articulación del brazo que se encuentra opuesta al codo. De manera más específica, esta es la parte del brazo que comúnmente extraen la sangre.
Tenesmo: esta es la contracción dolorosa y violenta que sufre un órgano. Suele ocurrir en el recto y en la vejiga.
Vagido: llanto de un bebé recién nacido.
Petricor: este es el famoso olor a tierra mojada.
GLV: por sus siglas en inglés. Este es el nombre que recibe el olor a pasto recién cortado.
Cedilla: (ç) es este tipo de c que se utiliza en el portugués y en el francés.
Risoterifate: actitud de trabajar contento y con mucha alegría.
También te puede interesar este articulo: https://amorcristianoo.com/oido/