Categories
Curiosidades

Mamita aprende como se calcula la fecha de parto.

Cuando recibes la grandiosa noticia de que estas embarazada; lo primero que te dicen es el aproximado de semanas de gestación; y casi inmediatamente; empiezas a calcular en base a esa información; la posible fecha del gran día.

Sin embargo, ese cálculo no es complejo; ya que existen varias opciones para determinar cómo se calcula la fecha de parto y así poder organizar todo para que la espera sea justo como lo planificaste.

¿Por qué se calcula la fecha de parto en semanas y no en días?

Tomando en cuenta que los espermatozoides pueden sobrevivir por 5 días; no es muy recomendable que intentes llevar la cuenta con los encuentros s3xuales que has tenido con tu pareja; además, puede que hayas tenido varios en una sola semana; por lo que puede que sea difícil que tu calculo sea correcto.

Es por eso que la forma en cómo se calcula la fecha de parto tiene mayor sentido por semana, que por un día en específico.

¿Cómo calcular la fecha probable del nacimiento de tu bebé?

periodo de ovulación

Este es un método más fácil y sencillo. Si estabas planificada, entonces puedes saber cual sería el momento del parto gracias a tu ovulación; ya que sería en ese tiempo que concebiste a tu bebé; por lo que puedes calcular una fecha más cerrada y específica.

En caso de que no estés planificada; puedes tomar en cuenta el último día de tu menstruación para poder determinar el rango de la semana de la concepción. Ya que sería en ese tiempo que iniciaría tus 14 días fértiles; en el que sería el momento en el que el óvulo se fecundo.

Existe una fórmula que recibe el nombre de Regla Nagele. Esta consiste en restarle tres meses y añadirle tres días a los datos previos; del primer día de la última menstruación que tuviste, lo cual da como resultado la fecha probable del parto.

Es decir; por ejemplo, el primer día de la última menstruación que tuviste fue el 7 de marzo; le restas tres meses por lo que quedaría el 7 de diciembre; luego le sumas 7 días a esa fecha, lo que resulta en que el día probable del parto sea el 14 de diciembre.

Por los conocimientos del especialista

Tu ginecólogo puede ayudarte a conocer como calcular la fecha de parto; esto sería a través de un calendario con el que lleva el tiempo del embarazo hasta la fecha de la semana en la que podrías dar a luz.

También te puede interesar este articulo:https://amorcristianoo.com/cuerpo/