Las proteínas constituyen uno de los componentes esenciales de la dieta. Están formadas por aminoácidos, que funcionan como "ladrillos" que nuestro cuerpo emplea para producir nuevas proteínas y otras moléculas que necesitamos para subsistir. Es decir que su principal función no es energética sino estructural.
La ingesta diaria recomendada de proteínas ronda 0,8 g por kilo de peso al día en adultos. En niños aumenta a 1,2 gramos por kilo de peso cada 14 horas, y en deportistas puede llegar hasta 2 kilogramos.
Entre los alimentos que contiene más proteínas encontramos los siguientes:
- Queso parmesano: De los productos lácteos derivados de la leche tenemos el queso parmesano, este queso es el que más proteínas contiene.
- La clara del huevo: Las proteínas del huevo se encuentran fundamentalmente en la clara en una cantidad que ronda los 6 gramos por unidad.
- Cacahuetes y pistachos: En cuanto a los frutos secos, el cacahuete es el más rico en proteínas, con 24 g por cada 100. Le sigue el pistacho, con 19 gramos.
- De los pescados, el bacalao: En general, el pescado tiene un contenido proteico del 18 al 20%. Uno de los más ricos en proteínas es el bacalao, con 21 gramos por cada 100.
- Soja rica en proteínas: La soja es una legumbre particularmente nutritiva ya que contiene un elevado porcentaje de proteínas: casi 37 g de proteínas por cada 100 g de soja. Es decir, contiene el doble de proteínas que la carne y 4 veces las proteínas de la leche.
- Los langostinos: Si nos centramos en los mariscos, se llevan la palma los langostinos, con 23 gramos de proteína por cada 100 cuando se cocinan al vapor.
- Gelatina: La cantidad de proteínas que aporta la gelatina es de 84 gramos por cada 100.