El síndrome de las piernas inquietas es un problema del sistema nervioso. Este síndrome provoca la sensación de un impulso incontrolable para levantarse y pasear o caminar. La persona que lo padece se siente incomoda a menos que pueda mover las piernas.
Este trastorno es también conocido como enfermedad se Willis-Ekbom.
Causas
No se conoce con exactitud su causa. Pero esta puede deberse a un problema de la forma como las células del cerebro utilizan la dopamina. Y ¿Qué es la dopamina? La dopamina es un químico cerebral que ayuda con el movimiento muscular.
El SRL; siglas de este síndrome, también se puede encontrar relacionado con otras afecciones. Este síndrome puede ocurrir con mayor frecuencia en personas como:
- Diabetes.
- Embarazo.
- Parkinson.
- Enfermedad renal crónica.
- Deficiencia de hierro, magnesio o ácido fólico.
- Esclerosis múltiple.
- Neuropatía periférica.
De igual forma, puede ocurrir en personas que:
Usan medicamentos como bloqueadores de canales de calcio o neurolépticos.
Consumen cafeína.
Datos curiosos:
- El RLS es más propenso en personas de mediana edad y adultos mayores.
- Las mujeres tienen más posibilidades de padecerlo.
- Se transmite de padres a hijos; generalmente.
Síntomas
Este síndrome lleva a sentir sensaciones desagradables en la parte inferior de las piernas. Estas sensaciones son las que provocan ñas ganas incontrolables de mover las piernas. Las sensaciones son:
- Ardor u hormigueo.
- Picazón o raedura.
- Arrastre y gateo.
- Dolor, palpitaciones o molestia.
- Cosquilleo.
Estas sensaciones son peores en la noche; cuando estas acostado, incluso, estas sensaciones pueden interferir con el sueño y mantener al que lo padezca despierto toda la noche.
También, hay ocasiones en los que ocurren durante el día.
También te puede interesar este articulo: https://amorcristianoo.com/oidos/