Categories
Salud

4 costumbres que debes adoptar luego de la cuarentena por COVID-19.

Como todos sabemos el mundo está atravesando por una situación difícil, estamos viviendo una pandemia mundial la cual ha causado millones de muertes a nivel global. Esto es realmente preocupante ya que es un virus que aunque el porcentaje de mortalidad es sumamente bajo, millones de personas con otras enfermedades han muerto a causa de este virus.

La OMS afirma que las principales formas de transmisión continúan siendo tanto el contacto directo con las personas infectadas como la inhalación de las partículas respiratorias de personas infectadas. Luego de la cuarentena solo debes seguir haciendo estas costumbres para asi poder evitar el contagio de este virus.

1- Usar mascarillas en lugares públicos:

El COVID-19 es una enfermedad respiratoria que se transmite principalmente a través de las pequeñas gotas que son liberadas al estornudar y al toser. Por ende, el uso de mascarilla en sitios públicos es muy importante para evitar que estas partículas se propaguen y sean inhaladas por otras personas, especialmente en sitios cerrados como mercados, cafés o autobús, por ejemplo. 

La mascarilla debe ser utilizada obligatoriamente tanto por todas las personas que se encuentren estornudando o tosiendo como por aquellas que no posean síntomas, pues existen casos relatados de personas que transmitieron el virus hasta algunos días antes de que surgieran los primeros síntomas de la infección. 

2- Lavar las manos frecuentemente:

 lavado frecuente de las manos es otra práctica que debe mantenerse después de la cuarentena, pues además de ayudar a controlar la transmisión del nuevo coronavirus, ayuda a prevenir muchas otras enfermedades que pueden ser transmitidas por medio de las manos. 

La transmisión de enfermedades ocurre cuando se toca con las manos alguna superficie que está contaminada y luego se hace contacto con los ojos, la nariz o la boca, los cuales poseen mucosas finas que permiten que el virus y las bacterias logren entrar en el organismo fácilmente.

Por esta razón, el lavado de las manos se debe mantener de forma frecuente y especialmente después de estar en algún sitio público con otras personas, como después de hacer las compras en el supermercado, por ejemplo. En caso de que no exista la posibilidad de lavar las manos con agua y jabón, otra alternativa es desinfectarlas con alcohol en gel u otra sustancia desinfectante. 

3- Hacer actividades solo al aire libre:

 El riesgo de contagiarse con el nuevo coronavirus aparentemente es 19 veces mayor en sitios cerrados. De esta forma, siempre que sea posible se debe optar por realizar actividades al aire libre, evitando sitios cerrados como cines, tiendas o centros comerciales. 

4- Mantener el distanciamiento social:

Otro cuidado muy importante es mantener el distanciamiento social de, por lo menos, 2 metros. Este distanciamiento garantiza que las partículas liberadas por una tos o estornudo no logren propagarse tan rápidamente entre las personas. 
El distanciamiento debe ser respetado principalmente en sitios cerrados, sin embargo, también puede mantenerse en los ambientes al aire libre, en especial cuando las personas no están utilizando mascarilla de protección.