Las verrugas son protuberancias que salen de nuestra piel, esto puede ser un gran problema de salud pero hoy en día muchas personas se realizan procedimientos estéticos para eliminarlas, ya que es un problema más estético hoy en día.
Los tratamientos y procedimientos que se realizan pueden llegar a producir grandes problemas de salud, ya que pueden infectarse. Otros suelen ser muy dolorosos y muy costosos.
Generalmente las verrugas son de origen benigno, sin embargo muchas veces puede volverse de origen maligno, es por eso que cuando tenemos verrugas y son muy grandes debemos siempre ir al dermatologo, así evitamos la aparición de enfermedades malignas.
1- Cinta adhesiva: aunque muchas personas no lo crean ña cinta adhesiva puede ayudarnos mucho a eliminar las verrugas. Es una práctica que debe hacerse con cuidado.
Solo debes colocar un trozo de cinta pegante sobre la verruga, debes dejarlo ahí durante al menos 6 días, luego solo debes retirar la cinta y con una pequeña lija de uñas debes retirar toda la piel muerta, luego sumerje la verruga en agua y vuelve a poner la cinta. Esto debes hacerlo hasta que la verruga desaparezca.
Este procedimiento es algo lento, sin embargo es muy efectivo y suele ser uno de los menos invasivos. Debes tener cuidado de no dañar tu piel al momento de usar la lija de uñas.
2- Esmalte de uñas: esta es una receta muy popular, ya que desde muchos años es común que muchas personas lo utilicen para eliminar lesiones de la piel como las verrugas.
Hoy te vamos a enseñar la forma correcto de usarla, sin embargo sigue siendo fácil. Antes de colocar el esmalte de uñas solo debes lavar bien la verruga y luego colocar el esmalte. Esta es una práctica que hará que la verruga lentamente deje de recibir oxígeno y termine cayendo.
3- Vinagre de manzana: El vinagre de manzana es una sustancia ácida que ayuda realizando una exfoliación química, removiendo la piel en exceso de la verruga. Por esta razón, puede ser usado como tratamiento popular para las verrugas.