Estos son los métodos que debes de seguir para educar a tus hijos.
No decidas por ellos
Para que los niños desarrollen autoconfianza; es necesario que aprendan a tomar sus propias decisiones. Cuando los padres deciden todo por ellos; no pueden desarrollar sus gustos y no comenten sus propios errores. Esto trae como consecuencia que sean dependientes e inseguros. Por este motivo, es bueno que desde pequeño le preguntes lo que quiere y que en una medida respetes su decisión.
Deja que cometan sus propios errores
Cometer un error no significa fracasar; al contrario, significa un nuevo aprendizaje. Cuando un niño se equivoca y lo vuelve a intentar; se encontrará desarrollando su perseverancia. Así que, solo bríndale ayuda cuando en verdad lo necesite; permítele cometer errores.
Dales obligaciones
Como todos sabemos; la infancia es una etapa preciosa la cual no debe de ser caracterizada por preocupaciones y tensiones. Sin embargo; esto no significa que no debas darle responsabilidad a tu hijo. De hecho; es conveniente darle obligaciones pero acorde a su edad; que no representen una presión excesiva.
Vive con ellos, no sobre ellos
No los agobies sobreprotegiéndolos. Lo mejor para tener una relación sana y desarrolladora es que todos disfruten de la compañía y se respeten como persona; aunque sea un niño pequeño.
Brinda un buen ejemplo
No porque le digas “debes hacer lo que te digo" lo van a hacer; por el contrario, ellos harán lo que haces. Por lo que, si le gritas a tus hijos; debes de esperar que ellos hagan lo mismo. Lo que debes hacer es ser quien tu quieres que tus hijos sean; porque tu eres su ejemplo a seguir.
Ponles límites
Los límites no son negativos; estos ayudan a que el niño pueda tener una idea de lo que se espera de él. Claro esta, no debes de ponerles límites excesivos o prohibirles todo; pero deben existir ciertas reglas que garanticen una convivencia agradable.
Escúchales
El pensamiento de todo padre es “eres un niño, no tienes preocupaciones”; y por este motivo no le prestan la debida atención; esto provoca que los niños se distancien de los padres y que desconfíen de ellos.
Debes de establecer un canal de comunicación; el cual siempre debe estar abierto para escucharlos; así tu hijo sabrá que siempre puede confiar en ti.
Reconoce su esfuerzo
No te concentres tanto en los resultados; mejor valora el esfuerzo que hace el niño. No quiero decir que los resultados no importan; pero hay veces en la que aprendes más de la perseverancia. Por este motivo, aprende apremiar el esfuerzo que tu hijo pone en hacer las tareas dadas.
Pide perdón cuando te equivoques
Porque pidas perdón a tu hijo cuando te equivoques no vas a perder autoridad; por el contrario, les enseñaras a ser humilde y a reconocer sus errores y como corregirlos.
Demuéstrales que les quieres
Nunca te canses de decirle cuánto lo quieres. Los abrazos y las caricias deben ser algo normal porque es algo que los niños necesitan.