La enfermedad de Kawasaki es una rara enfermedad que causa inflamación en las paredes de las arterias medianas en todo el cuerpo; aunque afecta principalmente a las arterias coronarias. Esta enfermedad es más común en los niños menores de 5 años.
Esta enfermedad se identificó por primera vez hace 50 años; pero aún se desconocen sus causas. Aunque, existe la hipótesis de que la enfermedad de Kawasaki es producto de una infección.

¿Cuáles son sus fases?
FASE 1
Síntomas:
- Fiebre alta.
- Ojos rojos.
- Labios rojos, secos y agrietados.
- Erupción rosada en: abdomen, espalda, piernas, brazos y en el área genital.
- Ganglios linfáticos inflamados.
- Dolor de garganta.
- Palmas y plantas hinchadas.
Algunos pacientes también presentan:
- Dolores intestinales.
- Vómito.
- Diarrea.
- Resultados anormales en la sangre.
FACE 2
Síntomas:
- Dolor en las articulaciones.
- Diarrea.
- Vómitos.
- Piel descarada en manos y pies.
- Dolor abdominal.
En caso de que no se trate, los pacientes pueden experimentar complicaciones que pueden conducir a aneurismas, arritmias, problemas de las válvulas cardíacas, inflamación del miocardio e incluso ataques cardíacos.
FASE 3
Los síntomas pueden desaparecer, pero los niños se quedan sin energía y cansados.
Muchos padres han tenido una alerta injustificada gracias a lo que se ha estado publicado en las redes. Según los expertos, no debes de pensar que tu hijo tiene esta enfermedad solo porque tiene diarrea. Debes de estar alerta si tu hijo tiene manchas en la piel, presentan fiebre y si el niño está decaído.
Es importante que le prestes atención a tu hijo, ya que lo mejor es una detección temprana; porque de este modo los síntomas son más fáciles de controlar.
También te puede interesar este articulo: https://amorcristianoo.com/ella/