Categories
Curiosidades

¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo? Conoce sus causas, síntomas y como se puede identificar

 El trastorno obsesivo compulsivo; también conocido como neurosis obsesiva compulsiva; es un trastorno psiquiátrico. Este trastorno hace que las personas que lo padezcan generen pensamientos; ideas, sentimientos, obsesiones y comportamientos repetitivos que las impulsan a realizar una acción en repetidas ocasiones. A estas acciones se les llaman compulsiones.

En consecuencia a esto, quien padece de TOC, siglas que se refieren a este trastorno; sufre de ataques de ansiedad y crisis de angustia cuando algo le molesta y, por tanto; no ha realizado los rituales obsesivos que realiza todos los días.

Causas

Se estima que al menos el 2% de la población mundial sufre de trastorno obsesivo compulsivo. Los síntomas se desarrollan, generalmente; en personas que tienen entre veinte y cuarenta años de edad o más.

Entre las distintas teorías médicas que existen para explicar esta patología; aún no se conoce cuál o cuales son las causas de este trastorno; sin embargo, se ha demostrado que existen algunas anomalías cereales que lo generan.

Asimismo, las personas con TOC presentan tics, es decir, presentan movimientos involuntarios que se producen al contraer distintos músculos del cuerpo. A pesar de que son distintas enfermedades, esta se relaciona con el síndrome de tourette, sin embargo; aún no se ha comprobado científicamente su relación.

Síntomas del trastorno obsesivo compulsivo

Entre los síntomas más importantes se encuentran los pensamientos obsesivos; estos pensamientos son imágenes repetitivas y persistentes que la mente produce. Además, estos pensamientos cuentan con la particularidad de que cuando las personas lo intentan ignorar; se produce una gran ansiedad que hace que las personas tengan la necesidad incontrolable de realizar lo que piensan.

Estas obsesiones se pueden identificar de las siguientes formas:

Interrogantes: deseo de comprobar algunas cosas repetidamente.

Fobias: creencia de que su cuerpo esta padeciendo deformaciones o que está contrayendo gérmenes.

Impulsos: estos pueden ser agresivos o sexuales.

Ideas obsesivas:  necesitan mantener el orden, la simetría, las cuestiones religiosas, el tiempo y otros.