El medio ambiente se ha visto muy afectado, a lo largo de los siglos, como causa de las actividades humanas; algunas de las consecuencias han sido la pérdida de ecosistemas o la modificación de estos.
Esto ha provocado que muchas especies de animales se encuentren en un ambiente con pocos recursos para sobrevivir, lo que ha causado la extinción de muchas especies y el peligro de extinción de otras.
Con el fin de crear conciencia entre nuestro público, les mostramos estas 5 especies de animales en peligro de extinción crítico:
1. Gorilas de montaña
La carne de gorila y los souvenirs hechos de este animal son vendidos a precios sumamente altos; por increíble que parezca el hecho de que estén desapareciendo, sólo ha incrementado su valor en el mercado.
La caza furtiva, así como la destrucción de su hábitat natural -bosques- para la producción de madera y la creación de ciertos plantíos en estas áreas han hecho que casi todas las especies de gorilas se encuentren en peligro de extinción. Hablando específicamente del Gorila de la Montaña, existen alrededor de 600 ejemplares distribuidos en distintas partes de África.
2. Osos polares
El aumento en las temperaturas del planeta como resultado del calentamiento global es la principal amenaza al hábitat natural de los osos polares.
La disminución de las capas de hielo marino del Ártico provoca que los osos polares tengan que recorrer distancias mucho más largas en busca de comida, dependiendo solamente en sus reservas de grasa por largos periodos de tiempo. La extracción petrolera es también una de las principales amenazas al hábitat natural de estos animales.
3. Tiburón blanco
Es imposible saber la cantidad exacta de tiburones blancos ya que tienen un enorme rango de distribución. Su bajo potencial reproductor y su largo periodo de infancia son factores que afectan a la disminución de esta especie.
Además, la pesca de este animal no tiene ningún tipo de regulación a nivel mundial, aunque si esta prohibido en ciertos países como Estados Unidos, México, Sudáfrica entre otros.
4. El rinoceronte blanco
El rinoceronte blanco, con más de tres toneladas y aproximadamente cuatro metros de largo es considerado el segundo mamífero más grande del continente africano después del elefante. Viven en pequeños rebaños y se caracterizan por ser una especie pacífica y por tener una tasa de natalidad bajísima. El periodo de gestación es de un año y las crías deben de ser amamantadas por lo menos durante los dos años posteriores al nacimiento.
5. Elefantes
La venta ilegal de marfil es la principal razón que amenaza a las poblaciones de elefantes de África y Asia. Otro elemento importante que está contribuyendo a la desaparición de este majestuoso animal es la continua disminución del hábitat natural de los elefantes.