La cándida albicans; es una levadura que se encuentra presente en el organismo; pero en pequeñas cantidades. Cuando tenemos ciertos problemas; como son la obesidad y la diabetes; este hongo puede crecer y generar algunas molestias; sobre todo en las zonas húmedas y cálidas del cuerpo.
Para que este hongo se multiplique y genere lo que comúnmente conocemos como candidiasis; debe de ocurrir por lo menos unas de estas condiciones:
- Áreas húmedas o sudorosas en la piel. Los sitios más comunes en donde se desarrolla este hongo son la ingle; las axilas y debajo de los senos; también, puede desarrollarse entre los dedos de los pies y la comisura de los labios.
- No cambiarse de ropa durante varios días. Si esto ocurre; la transpiración se seca en el cuerpo y genera un hábitat mayor de humedad. Esto también puede ocurrir en los bebés; si pasan mucho tiempo con el pañal.
- Llevar una dieta rica en harinas refinadas y azúcar; porque estos sirven de alimento para el hongo.
- Consumir algunos tipos de medicamentos por mucho tiempo; como son, por ejemplo; los antibióticos, esteroides o anticonceptivos. Esta ingesta provoca que se mueran las bacterias buenas que se encargan de controlar esta levadura.
Jugo #1:
Ingredientes:
- 2 peras.
- ½ vaso de agua.
- 1 brócoli pequeño.
- Un puñado de perejil.
Modo de preparación:
Primero, lava bien todos los ingredientes.
Segundo, corta en trozos el brócoli y quítale la cáscara a las peras.
Tercero, mezcla los ingredientes en la licuadora y procésalos.
Jugo #2:
Este jugo es ideal porque la piña contiene vitamina B1 y B6; además contiene ácido cítrico; lo que hace que sea excelente para la candidiasis.
Ingredientes:
- ½ piña.
- ½ vaso de yogurt natural.
Modo de preparación:
Primero, corta en pedazos la piña.
Segundo, agrega ambos ingredientes en la licuadora. Procésalos hasta que se integren los ingredientes.
Nota: bébelo todos los días por dos semanas.