Categories
Bienestar Curiosidades

Se forma nuevo huracán en el caribe.

A medida que la temporada de ciclones tropicales avanza, el CNH ha emitido alertas sobre un nuevo sistema que podría formarse en el Caribe. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los ciclones tropicales son fenómenos meteorológicos que emergen sobre aguas cálidas en regiones tropicales y subtropicales del océano Atlántico. Estos sistemas de baja presión son conocidos por sus intensos vientos, lluvias torrenciales y una circulación característica en espiral que se dirige hacia su centro. Dependiendo de su fuerza, reciben diferentesdenominaciones: depresión tropicaltormenta tropical o huracán, este último cuando sus vientos superan los 119 km/h.

La temporada de ciclones en el Atlántico se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, con un pico de actividad en septiembre. Durante este período, factores como el aumento de la temperatura del agua y la humedad en la atmósfera crean condiciones propicias para la formación de estas tormentas.

En la actual temporada de 2024, ya se han registrado 15 tormentas con nombre, siendo Oscar la más reciente, que se desarrolló al norte de Cuba antes de tocar tierra y luego disiparse. Sin embargo, los pronósticos sugieren que podría formarse un nuevo sistema en el Caribe central en los próximos días.

Las proyecciones indican que podría impactar a estados mexicanos como Quintana Roo y Yucatán.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) ha emitido alertas sobre la posible formación de un sistema ciclónico en el Caribe para principios de noviembre. Este nuevo sistema de baja presión, situado al sur de Jamaica, tiene un 40% de probabilidad de evolucionar hacia un ciclón tropical mientras se desplaza hacia el norte o noreste. Si se desarrolla, recibiría el nombre de “Patty”.

Respecto a su posible trayectoria, aunque aún se carece de certeza, algunos informes indican que podría dirigirse hacia el noroeste, con potencial impacto en estados mexicanos como Quintana RooYucatán Campeche, donde se anticipan lluvias intensas y vientos fuertes a partir de la próxima semana.

La actividad ciclónica podría intensificarse en el Caribe durante la primera quincena de noviembre, gracias a las condiciones favorables para su desarrollo. No obstante, el CNH advierte que es prematuro determinar su trayectoria exacta, intensidad o desarrollo, sugiriendo que las predicciones deben basarse en tendencias y escenarios probables, influenciados por la presión alta en el Atlántico y frentes fríos que puedan afectar el Golfo de México.

Las simulaciones del modelo europeo, que contempla 50 escenarios, revelan que 27 predicen simplemente una onda tropical sin convertirse en ciclón, mientras que 23 de ellos sugieren la posibilidad de que evolucione hacia un ciclón tropical, con 11 escenarios apuntando al sureste de México, en especial hacia la península de Yucatán y la Sonda de Campeche.

Por lo tanto, existe un 54% de probabilidad de que el sistema se mantenga como una perturbación al llegar al sureste de México durante la primera o segunda semana de noviembre, y un 22% de que ingrese directamente a la península de Yucatán.

Categories
Bienestar Salud

Dolor en las manos esto puede ser c@ncer.

El cáncer es una enfermedad que puede manifestarse de diferentes maneras en el cuerpo humano, uno de los tipos menos comunes de cáncer es aquel que se manifiesta con dolor en las manos, aunque este síntoma puede ser confuso y a menudo pasa desapercibido, es importante estar atento a cualquier molestia o dolor persistente en las manos.

¿Qué es el cáncer que se manifiesta con dolor en las manos?

El tipo de cáncer que causa dolor en las manos se conoce como sarcoma sinovial, este tipo de cáncer afecta los tejidos blandos, como los músculos, tendones y articulaciones de las manos. Aunque es poco frecuente puede ocurrir en personas de todas las edades.

Síntomas y diagnóstico. El síntoma más común del sarcoma sinovial en las manos es el dolor persistente, este dolor puede ser leve al principio, pero con el tiempo puede volverse más intenso y afectar la capacidad de realizar actividades diarias; otros síntomas pueden incluir irritación, sensibilidad y dificultad para mover los dedos.

Si experimenta estos síntomas, es importante consultar a un médico lo antes posible, el diagnóstico del sarcoma sinovial generalmente involucra la realización de pruebas como radiografías, resonancias magnéticas y biopsias para confirmar la presencia del cáncer.

 Tratamiento y previsión El  tratamiento del sarcoma sinovial en las manos depende del tamaño y la ubicación del tumor, así como de la etapa en la que se encuentra, los pronósticos generalmente varían

según el grado de avance del cáncer y la respuesta al tratamiento.

Prevención y cuidado. Aunque no existe una forma segura de prevenir el sarcoma sinovial en las manos, es importante mantener una buena salud general y evitar factores de riesgo conocidos, como la exposición a productos químicos tóxicos, es fundamental realizar revisiones médicas regulares y estar atento a cualquier cambio o síntoma inusual en las manos.

El cáncer que se manifiesta con dolor en las manos es un tipo poco común pero importante de tener en cuenta, si experimentas dolor persistente u otros síntomas en tus manos, no dudes en buscar atención médica.

Categories
Bienestar Curiosidades

Esta es una de las frutas saludables que existe, esto hará en el cuerpo.

BENEFICIOS AL CONSUMIR DÁTILES: Los dátiles tienen muchos beneficios para la salud, como:

Antiinflamatorios
Los dátiles son ricos en antioxidantes, que ayudan a prevenir inflamaciones, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

Saciante
Los dátiles contienen fibra, carbohidratos y nutrientes que pueden ayudarte a sentirte satisfecho después de comer, lo que puede ayudarte a controlar tu apetito.

Digestión
La fibra en los dátiles puede ayudar a promover una digestión saludable y a combatir el estreñimiento.

Nutrientes
Los dátiles contienen vitaminas A, C y D, así como vitaminas del complejo B, y minerales como potasio, magnesio, fósforo, calcio y hierro.

Energía
Los dátiles son ricos en hidratos de carbono y tienen un alto contenido calórico, lo que les convierte en una buena fuente de energía. Los dátiles pueden ser especialmente beneficiosos para los deportistas, ya que pueden aumentar la resistencia, la energía y ayudar a la recuperación muscular.

Salud cerebral
Los dátiles pueden mejorar la salud cerebral, prevenir enfermedades neurológicas y equilibrar el sistema nervioso. También pueden ayudar a fortalecer la agilidad mental, mantener el cerebro activo y potenciar la concentración.

Aunque los dátiles son saludables, es importante consumirlos con moderación debido a su alto contenido de azúcar natural. Una porción diaria de 2-3 dátiles es suficiente para obtener sus beneficios sin excederse en la ingesta de azúcar.

Categories
Bienestar

Mira en la nota del primer comentario

El parto es un proceso doloroso, aunque hay varios procedimientos, estos terminan generando algún dolor, los cuales se producen de forma distinta.

Diferencias entre la cesárea y un parto

La  cesárea es un procedimiento quirúrgico en el que se realiza una abertura en la zona del abdomen para poder recibir al bebé.

En este procedimiento, generalmente, se coloca una anestesia espinal. Dicha anestesia  adormece la zona desde arriba del abdomen hacia abajo. Aquí la paciente estará despierta pero no sentirá nada de la intervención quirúrgica.

En el parto

En la actualidad, la cesárea es un procedimiento normal,  además, es la principal elección de muchas embarazadas actualmente.

Alrededor de este procedimiento existen muchos mitos y falsedades, ya sea a causa del miedo que muchas sienten o  por  temas sociales como las personas que piensan que el parto natural es lo correcto.

Este procedimiento puede resultar ser muy beneficioso para la madre ya que no todas las mujeres están en condiciones para un parto natural en estos casos lo mejor para él bebe es una cesaría.

Cada cuerpo es diferente

Ya sea un parto natural o cesárea, todo dependerá de la mujer a la que se le realizará el procedimiento, dependiendo de su cuerpo podrá saber cual  es mejor, hay madres cuyo primer parto fue natural y al segundo deciden hacerlo por cesaría ya que aseguran que es menos doloroso.

Categories
Bienestar

¿Tienes un uñero? Aquí te explicaré como tratarlo y como lo puedes prevenir

Un uñero es un herida que se produce cuando la uña crece mal y se introduce en la piel que la rodea. De esta manera se genera una inflamación en la raíz de la uña. Esta herida se puede contaminar muy fácil por bacterias. Esta herido se puede producir tanto en las uñas de los pies como las de las manos. Esto es algo que afecta más a los hombres que a las mujeres.

¿Cómo lo puedes tratar?

En caso de que sea algo leve; puedes tratarlo sumergiendo tu uña en agua caliente por 15 minutos; de dos a cuatro veces al día.

En caso de que sea una infección grave, debes de utilizar pomada antibiótica. Para favorecer esta aplicación y la permanencia y absorción del antibiótico; debes de cubrir la zona afectada con un vendaje. Debes de realizar este proceso cada 12 horas; limpiando el dedo con agua tibia para retirar los restos de la pomada y luego volver a iniciar el proceso.

Recomendación: no drenes la pus por ti mismo; acude al médico.

¿Cómo lo puedes prevenir?

Mantener las uñas limpias y secas.

Controlar la sudoración excesiva. Para esto puedes utilizar guantes si tus manos se encuentran expuestas al agua o a algún producto químico de manera constante.

Evita morder tus uñas.

Corta tus uñas de manera adecuada. Es decir, las uñas de los pies no las puedes cortar de manera redonda sino que debes de cortarlas rectas.

Categories
Bienestar Curiosidades

¿El romero puede mejorar la cognición y la memoria?

En los últimos años, diversos estudios han sugerido que el romero puede beneficiar la cognición y la memoria. Pero, ¿es  todo lo que se afirma cierto? 

Muchas medios han informado que el romero posee propiedades que mejoran la cognición y la memoria, de modo que, tomándolo como base se pueden crear remedios naturales que estimulan las funciones cerebrales.

Características del romero

Antes que nada, debemos de recordar que el romero es una planta medicinal que proviene de regiones de Asia y del Mediterráneo. Actualmente se cultiva en muchos otros lugares del mundo, ya que tiene una amplia variedad de usos medicinales y culinarios.

Esta planta pertenece a la familia Lamiaceae y crece como una hierba leñosa perenne cuyas flores varían entre tonalidades blancas, moradas, rosas o azul profundo. Puede alcanzar hasta los 2 metros de altura y se caracteriza por requerir de pocos cuidados. Incluso, crece en diferentes tipos de suelos, lo que facilita su producción.

Según  una publicación en Journal of Biomedical Science, está constituido por moléculas bioactivas y fitocompuestos que le confieren importantes propiedades. En particular, esta planta  tiene efectos antiinflamatorios, antioxidantes, antimicrobianos y antitumorales. Es por eso que, desde la antigüedad, es un conocido complemento de la dieta y un remedio natural.

Romero para la función cognitiva y la memoria

Generalmente,dell romero se utilizan sus hojas y sus flores. Asimismo, se utiliza como   base para preparar un aceite esencial que suele aprovecharse en aromaterapia. De los muchos beneficios que se le atribuyen, uno de los que más llama la atención tiene que ver con las funciones cerebrales.

Al parecer, los compuestos que contiene coadyuvan en el fortalecimiento de la memoria y de las funciones cognitivas. Sobre esto, es importante mencionar que las evidencias son aún limitadas.

Aceite esencial y agua de romero

La aromaterapia con aceite esencial de romero también se ha asociado de forma positiva con las funciones cognitivas. En una investigación compartida en Egyptian Journal of Basic and Applied Sciences se observó que un grupo de estudiantes que  se encuentran entregas edades de  13 y 15 años, presentaron mejoras en su memoria de imágenes y números luego de que se rociara aceite esencial de romero en su habitación.

Categories
Bienestar

¿Sufres de migraña? ¡Entonces debes de evitar estos alimentos!

Si eres  de esas personas que sufren constantemente de migraña, entonces ya conoces esta realidad: dolor de cabeza que afecta en mayor grado a las mujeres y;  también, a la población adulta joven.

Pero ¿Qué puedes hacer?  Según  los expertos, existen alimentos que pueden acabar con la migraña.  Por lo que, te enseñare a preparar dos infusiones que te  pueden ayudar. Claro esta, estas infusiones no sustituyen a los medicamentos que te ha recetado el médico.

Generalmente, quienes sufren de este dolor de cabeza tienen antecedentes genéticos; es decir, uno de los padres solía sufrirla. Además, a quienes esta dolencia  afecta  en mayor proporción es a las mujeres; ya que sus cambios hormonales hacen que sean mas susceptibles.

Además, existen  alimentos que debes de evitar; estos son los que contienen taninos; algunos de estos alimentos son:

  • El chocolate.
  • Panes con levadura.
  • El vino tinto.
  • La naranja.
  • El café.
  • El limón.
  • El pomelo.
  • Las fresas.
  • El té.
  • Los duraznos.
  • Los arándanos.
  • Nueces y maní.
  • Los quesos curados.
  • Productos lácteos y helados.

Infusiones

Estas infusiones podrían no funcionarte, no todos los organismos funcionan igual. Si necesitas asesoramiento medico para tratarlas; consulta con tu médico.

Infusión de lavanda

Infusión de jengibre

Categories
Bienestar Curiosidades

5 estrategias psicológicas para perder peso

Ya sea porque estamos casi en sobrepeso o simplemente porque deseamos sentirnos mejor con nuestro cuerpo, perder peso es algo saludable, claro está, siempre  que no nos excedamos poniendo en riesgo nuestra salud.

Para facilitar el proceso podemos utilizar algunas estrategias psicológicas para adelgazar. Estas estrategias deben ir acompañadas por un tratamiento especializado de un médico endocrino, ya que nadie mejor que él podrá asesorarnos.

A menudo, la gente decide tomar la vía más rápida y perder peso de manera poco sana, dejando de comer o ingiriendo lo mínimo posible. Esto, además de ser contraproducente a la larga, la persona casi siempre vuelve a engordar, es muy perjudicial para el bienestar de cualquier persona.

Por ello, vamos a brindarte ciertas estrategias que te ayudarán en el proceso de adelgazamiento. 

1. Nunca vayas a comprar con hambre, esta es una de las mejores estrategias psicológicas para perder peso

Una de las primeras estrategias psicológicas para poder  perder peso es nunca ir a comprar con hambre. Este es un consejo del que se habla mucho, pero que lamentablemente muy pocas personas llevan a la práctica.

Ir al supermercado con el estómago vacío es un grave error, debido a que esto te instará a adquirir comida que no necesitas, a dejarte llevar por algunas rebajas en bollería y a decantarte por alimentos nada saludables y que, en lugar de ayudarte a perder peso, te harán ganarlo.

2. No tengas a la vista determinados alimentos

Debes de sacar de tu vista los alimentos que no te ayudan a completar tu objetivo. Si es el chocolate, por ejemplo, procura no comprarlo. No obstante, si alguien te lo regala, ponlo al fondo de tu despensa. 

3. Come despacio y sin prisas

A veces no tienes otra opción más que  comer rápido. No obstante, si puedes evitarlo, sería mucho mejor. Cuando comes despacio y sin prisas terminas engañando a tu estómago. Haces que este se sienta lleno antes y, por lo tanto, evitaras sentirte pesado tras comer.

Si tiendes a desayunar muy rápido y con prisa, intenta  despertarte más temprano. Esto te quitará algún tiempo más de sueño, pero beneficiará tu objetivo de perder peso.

4. Trabajar la ansiedad

La ansiedad es uno de los motivos por los que puedes comer aunque no tengas hambre. Si esto es lo que te está provocando un aumento de peso sin que lo desees, comienza a poner en práctica diversos hábitos que te ayuden a trabajar la ansiedad.

5. Evita tomar cantidades excesivas

Problemas como el hambre emocional se pueden abordar a través de la psiconutrición.

¿Te sientes demasiado lleno cuando terminas de comer? ¿Siempre te sienta mal la comida en tu pausa del trabajo? La última de las estrategias psicológicas para poder perder peso es tomar determinadas acciones para evitar comer y sentirte pesado. Entre ellas:

  • Poner menos comida en el plato.
  • No repetir.
  • No comer postre.
  • Poner en el plato alimentos que sabes que no te van a hacer sentir pesado.
  • Pide ayuda psicológica.
Categories
Bienestar

Consejos para tratar de forma natural la migraña

Si eres  de esas personas que sufren constantemente de migraña, entonces ya conoces esta realidad: dolor de cabeza que afecta en mayor grado a las mujeres y;  también, a la población adulta joven.

Pero ¿Qué puedes hacer?  Según  los expertos, existen alimentos que pueden acabar con la migraña.  Por lo que, te enseñare a preparar dos infusiones que te  pueden ayudar. Claro esta, estas infusiones no sustituyen a los medicamentos que te ha recetado el médico.

Generalmente, quienes sufren de este dolor de cabeza tienen antecedentes genéticos; es decir, uno de los padres solía sufrirla. Además, a quienes esta dolencia  afecta  en mayor proporción es a las mujeres; ya que sus cambios hormonales hacen que sean mas susceptibles.

Además, existen  alimentos que debes de evitar; estos son los que contienen taninos; algunos de estos alimentos son:

  • El chocolate.
  • Panes con levadura.
  • El vino tinto.
  • La naranja.
  • El café.
  • El limón.
  • El pomelo.
  • Las fresas.
  • El té.
  • Los duraznos.
  • Los arándanos.
  • Nueces y maní.
  • Los quesos curados.
  • Productos lácteos y helados.

Infusiones

Estas infusiones podrían no funcionarte, no todos los organismos funcionan igual. Si necesitas asesoramiento medico para tratarlas; consulta con tu médico.

  • Infusión de lavanda
  • Infusión de jengibre
Categories
Bienestar Curiosidades Salud

Signos a los que les debes de prestar atención ¡Puedes tener cáncer de mama!

El cáncer de mama es una de las enfermedades más peligrosas. Muchas mujeres mueren por esta enfermedad; son pocas las que sobreviven. El problema de esto es que cuando empieza a formarse este cáncer la mayoría no se da cuenta hasta que ya está muy avanzada. Por tanto, te diré 5 Señales que tu cuerpo te dará si estas padeciendo este cáncer.

Generalmente, esta enfermedad afecta a mujeres mayores de 40 años; pero resulta ser más agresivo cuando una mujer de menor edad lo padece.

Estos son los signos de alerta; a los que debes de prestarle atención:

  • Dolor de espalda. Si sufres de dolor de espalda en la zona de tus omóplatos significa que algo malo sucede en tu cuerpo; por tanto, debes de consultar con un médico.
  • Picazón y enrojecimiento en los s3nos cuando estas en tu periodo menstrual; estos también se encuentran acompañados de dolor. Si esto ocurre significa que hay algo malo en tus hormonas; especialmente en la zona de tus sen0s.
  • El cáncer de mama se puede extender hasta los ganglios linfáticos.
  • Secreción extraña del p3zón. Incluso, la textura del p3zón cambia. Por lo que, es importante que siempre revises el estado de ellos.