Categories
Hogar Recetas

Panquecas de avena y plátano.

Increíble Panqué de Plátano Sin Harina

Panqué de Plátano y Avena Sin Harina

Ingredientes:

  • 3 plátanos maduros
  • 2 tazas de copos de avena
  • 2 huevos grandes
  • ¼ de taza de miel
  • 1 cucharadita de polvo para hornear

Instrucciones:

-Precalienta el horno a 175°C (350°F) y forra un molde para pan con papel pergamino o engrásalo ligeramente.

-En un bol grande, aplasta los plátanos hasta obtener un puré suave.

-Agrega los copos de avena, los huevos, la miel y el polvo para hornear al puré de plátano, y mezcla bien hasta combinar.

-Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula.

-Hornea durante 30-35 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.

-Deja enfriar el panqué en el molde durante 10 minutos antes de transferirlo a una rejilla para que se enfríe completamente. Tiempo de Preparación: 10 minutos | Tiempo de Cocción: 35 minutos | Tiempo Total: 45 minutos Kcal: 200 kcal | Porciones: 8 rebanadas

Categories
Recetas Salud

LA SOPA DE LIMPIEZA de 3 Días. Come tanta sopa como desee y combate la inflamación, la grasa del vientre y otras enfermedades.

Las sopas son uno de los alimentos más nutritivos, puros y sanos, y es que estas se encuentran llenas de nutrientes y vitaminas.

En esta ocasión, te daré la receta de una poderosa sopa; la cual ayudará a que las funciones de tu hígado, riñones, intestinos, pulmones, sistema linfático y tu piel, se puedan mantener en las más óptimas condiciones. Además, esta sopa, la cual solo debes de tomar por tres días, te va a ayudar a regular tu digestión, a fortalecer al máximo tu sistema inmune y a aumentar tus niveles energéticos, y todo esto de una manera natural, sin ningún químico de por medio.

Con esta sopa podrás perder peso, tus niveles de azúcar se regularán y podrás lucir más joven y dinámico, todo gracias al rejuvenecimiento celular, el cual es estimulado gracias a los nutrientes que te ofrece esta comida.

A continuación, te dejaré el video en el que se explicará el paso a paso para la preparación de esta asombrosa sopa. Recuerda, si te gusta el artículo, regalamos un me gusta y compártelo con tus amigos y familiares.

Categories
Recetas

¡Pierde peso con nopal! Es muy sencillo

Existen una gran cantidad de métodos para perder peso. En Internet muchos de estos son gratis; pero no del todo eficientes. Además, en algunos casos contienen algún efecto rebote; es decir, que vuelves a engordar, pero más de lo que estabas. Es por esto que te explicaré como perder peso de manera natural y efectiva.

 Antes que nada, en bueno que hablemos sobre que es el nopal. El nopal es una planta cactácea; que tiene los tallos gruesos y su interior es carnoso. Tiene una corteza de color verde y dependiendo del tiempo puede tener un color amarillento. Su pulpa es de color naranja o verdosa; y es parte de la gastronomía de muchos países; principalmente americanos.

Esta planta es conocida por las vitaminas que contiene; que son muy importantes para el organismo. Además, tiene una gran cantidad de fibra; por lo que contribuye de gran manera a la disminución del apetito.

Por su alto contenido en fibra es bueno para:

  • Aliviar el estreñimiento.
  • Prevenir la osteoporosis.
  • Controlar la diabetes.
  • Eliminar grasas y toxinas.

Ingredientes:

  • 1 nopal.
  • Dos zanahorias.
  • Una taza de alfalfa.

Modo de preparación:

Primero, lavar y limpiar las zanahorias.

Segundo, agrega las zanahorias y el alfalfa en la licuadora.

Tercero, pelar el nopal y procesarlo junto a los demás ingredientes en la licuadora.

Puedes consumir este jugo frío; tomando un vaso por la mañana y otro por la noche. Si lo deseas, y para agregarle mas sabor; puedes añadirle un poco de piña al jugo.

Categories
Recetas

¿Cómo preparar una lasaña sin horno?

¿Alguna vez has probado la lasaña sin horno? Queda fantástica y es sencilla de elaborar. Es por ello que te ofrecemos unas cuantas variantes para que disfrutes de este plato.

La lasaña es uno de los platos mas internacionales de la gastronomía italiana. Existen una gran cantidad de recetas y de variedades distintas. Para todos los gustos. Sin embargo,  a continuación, te vamos a enseñar a preparar una lasaña sin horno de manera sencilla para poder disfrutar de esta elaboración en cualquier momento y lugar.

Debes de  tener en cuenta que el valor nutricional de la lasaña puede cambiar dependiendo del relleno elegido. Lo más habitual es elaborarlas con carne. No obstante, también existen opciones con pescados y con verduras. Eso si, una parte fundamental es la bechamel, lo que puede determinar la calidad del resultado final.

Ingredientes:

  • 8 obleas de lasaña.
  • 1 kilo de carne picada.
  • 2 cebollas.
  • 2 zanahorias.
  • 300 gramos de tomate triturado.
  • Un vaso de vino blanco.
  • 1/2 vaso de leche.
  • 500 mililitros de salsa bechamel.
  • Dos cucharadas de salsa de tomate.
  • 1 cucharadita de orégano.
  • 1/2 cucharadita de romero.
  • Sal y pimienta.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Modo de preparación:

Hay que empezar cociendo las obleas. Si no se va a realizar un horneado, es importante sumergir la pasta en una olla con agua hirviendo y sal durante unos 5 minutos. Debes de  remover de vez en cuando para evitar que las placas se peguen unas a las otras durante el proceso. Cuando ya están cocidas y algo blanditas, se sacan a un papel absorbente.

Preparación de la salsa. Para ello, se colocan en una sartén la cebolla y la zanahoria buen picadas con un fondo de aceite de oliva virgen extra. Se añade sal y pimienta y se cocina todo a fuego medio durante unos 10 minutos hasta que los vegetales se pochen.

En este punto, se incorpora la carne picada. Se vuelve a salpimentar y se remueve bien para conseguir que los ingredientes se integren correctamente. Será preciso separar la carne poco a poco con la ayuda de una cucharada de madera. Si no se hace de esta manera  quedarían tropezones muy grandes, algo que se debe evitar. Se cocina todo durante unos minutos hasta conseguir que la carne pierda el color a crudo.

Después solo queda incorporar el tomate triturado y seguir cocinando durante otros 5 minutos más, para posteriormente añadir el vino, la leche, el orégano y el romero. Cuando todos los ingredientes están dentro de la sartén, debes de reducir el fuego y dejar que se siga cocinando la salsa durante otros 40 minutos para que todos los sabores se fusionen.

Cuando la salsa está lista se procede al montaje de la lasaña. Para ello, se colocan placas en el fondo de una fuente rectangular y se pintan con salsa de tomate. Se añade la salsa por encima. Acto seguido se cubre con otro piso de placas, así hasta completar un par de capas de carne. En el momento en el que la salsa se haya agotado, se vuelven a poner obleas por encima y se añade la bechamel.

Categories
Recetas

Para los amantes del boniato ¡aquí te dejo un adeliciosa receta de puré de boniato!

Algo que debes de conocer antes de preparar cualquier platillo con boniato; es que las variedades de colores fuertes como las naranjas, amarillas o moradas son más dulces que las blancas.

Además, el boniato presenta una textura fibrosa y, según estudios; tiene un aporte nutricional destacable; esto se debe a que entre sus componentes destacan la fibra dietética, el agua, las vitaminas, los minerales y los antioxidantes.

Puré de boniato

Ingredientes:

  • Un boniato grande.
  • Sal al gusto.
  • Una cucharada de mantequilla.
  • Una cucharada de especias.

Modo de preparación:

Primero, lava y cocina el boniato hasta que su textura sea blanda. En este caso, es recomendable que retires la cáscara.

Segundo, aplástalo con un tenedor o un utensilio diseñado para esto. Luego agrégale la sal, las especias y la mantequilla.

Tercero, mézclalo y ya estará listo para servir.

Categories
Recetas

¿Te gusta la batata? Aquí te explicaré como hacer unos muffins a base de este tubèrculo

El boniato, también llamado batata, camote o patata dulce; es un tubérculo comestible, nutritivo y económico.

Algo que debes de conocer antes de preparar cualquier platillo con él; es que las variedades de colores fuertes como las naranjas, amarillas o moradas son más dulces que las blancas.

Además, el boniato presenta una textura fibrosa y, según estudios; tiene un aporte nutricional destacable; esto se debe a que entre sus componentes destacan la fibra dietética, el agua, las vitaminas, los minerales y los antioxidantes.

Muffins de batata asada

Cuando asas  este alimento  el sabor dulce resalta, por lo que una vez cocido puedes utilizarlo en recetas dulces; como por ejemplo, en muffins, en budines o en tortas.

Ingredientes:

  • Una batata asada.
  • Un huevo.
  • 4 cucharadas de azúcar.
  • Una taza de harina leudante.

Modo de preparación:

Primero, batir el huevo a punto de nieve, luego agrégale el azúcar de apoco y continúa batiendo.

Segundo, aplasta el boniato y mézclalo con la harina.

Tercero, mezcla la pasta con los otros ingredientes realizando movimientos envolventes.

Categories
Recetas

¿Te gusta el boniato? Aquí te dejaré dos recetas super buenas de este tubèrculo

El boniato, también llamado batata, camote o patata dulce; es un tubérculo comestible, nutritivo y económico.

Diferentes formas de cocinar boniato

Algo que debes de conocer antes de preparar cualquier platillo con él; es que las variedades de colores fuertes como las naranjas, amarillas o moradas son más dulces que las blancas.

Además, el boniato presenta una textura fibrosa y, según estudios; tiene un aporte nutricional destacable; esto se debe a que entre sus componentes destacan la fibra dietética, el agua, las vitaminas, los minerales y los antioxidantes.

Chips: un snack saludable

Estas chips las puedes utilizar para sustituirlas patatas fritas; ya que son nutritivas.

Ingredientes:

  • Una batata lavada (puedes dejarle la cascara).
  • Una cucharadita de aceite.
  • Una cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de especias.

Modo de preparación:

Primero, corta la batata en láminas finas.

Segundo, colócalas en una bandeja con aceite, sal y especias.

Tercero, cocínala por 10 minutos en el horno.

Nota: si quieres que salgan lo más crocante posible, precalienta la bandeja

Puré de boniato

Ingredientes:

  • Un boniato grande.
  • Sal al gusto.
  • Una cucharada de mantequilla.
  • Una cucharada de especias.

Modo de preparación:

Primero, lava y cocina el boniato hasta que su textura sea blanda. En este caso, es recomendable que retires la cáscara.

Segundo, aplástalo con un tenedor o un utensilio diseñado para esto. Luego agrégale la sal, las especias y la mantequilla.

Tercero, mézclalo y ya estará listo para servir.

Categories
Recetas

¿Te gusta el boniato? Aquí te dejaré unas deliciosas recetas a base de este tubèrculo

El boniato, también llamado batata, camote o patata dulce; es un tubérculo comestible, nutritivo y económico.

Diferentes formas de cocinar boniato

Algo que debes de conocer antes de preparar cualquier platillo con él; es que las variedades de colores fuertes como las naranjas, amarillas o moradas son más dulces que las blancas.

Además, el boniato presenta una textura fibrosa y, según estudios; tiene un aporte nutricional destacable; esto se debe a que entre sus componentes destacan la fibra dietética, el agua, las vitaminas, los minerales y los antioxidantes.

Chips: un snack saludable

Estas chips las puedes utilizar para sustituirlas patatas fritas; ya que son nutritivas.

Ingredientes:

  • Una batata lavada (puedes dejarle la cascara).
  • Una cucharadita de aceite.
  • Una cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de especias.

Modo de preparación:

Primero, corta la batata en láminas finas.

Segundo, colócalas en una bandeja con aceite, sal y especias.

Tercero, cocínala por 10 minutos en el horno.

Nota: si quieres que salgan lo más crocante posible, precalienta la bandeja

Puré de boniato

Ingredientes:

  • Un boniato grande.
  • Sal al gusto.
  • Una cucharada de mantequilla.
  • Una cucharada de especias.

Modo de preparación:

Primero, lava y cocina el boniato hasta que su textura sea blanda. En este caso, es recomendable que retires la cáscara.

Segundo, aplástalo con un tenedor o un utensilio diseñado para esto. Luego agrégale la sal, las especias y la mantequilla.

Tercero, mézclalo y ya estará listo para servir.

Muffins de batata asada

Cuando asas  este alimento  el sabor dulce resalta, por lo que una vez cocido puedes utilizarlo en recetas dulces; como por ejemplo, en muffins, en budines o en tortas.

Ingredientes:

  • Una batata asada.
  • Un huevo.
  • 4 cucharadas de azúcar.
  • Una taza de harina leudante.

Modo de preparación:

Primero, batir el huevo a punto de nieve, luego agrégale el azúcar de apoco y continúa batiendo.

Segundo, aplasta el boniato y mézclalo con la harina.

Tercero, mezcla la pasta con los otros ingredientes realizando movimientos envolventes.

En este caso, para hacer la primera opción necesitas 1 batata asada (sin piel), 1 huevo, 4 cucharadas de azúcar y 1 taza de harina leudante.

Preparación

Batir a punto nieve el huevo, luego agregar el azúcar poco a poco y continuar batiendo.

Por otro lado, pisar el boniato y mezclarlo con la harina.

Agregar esta pasta a los demás ingredientes y unir con movimientos envolventes.

Colocar la preparación en moldes aceitados y cocinar a fuego medio. Si gustas, cuando estén listos puedes decorarlos con frutas o chocolate.

Categories
Recetas

Infusión de hoja de sen ¿Sabes para que sirve?

La hoja de sen proviene de un arbusto; el cual es también conocido como cadecillo o frijolillo, familia de las Fabáceas. Esta hoja es conocida en la cultura popular por sus propiedades y los beneficios que brinda para tratar el estreñimiento y algunos malestares estomacales.

Sin embargo, ya que esta funciona como un laxante sobre la mucosa intestinal, es importante ingerirla en dosis adecuadas para evitar problemas mayores.

Beneficios de la hoja de sen

Esta planta, la cual es nativa de América del Sur, es un laxante de venta libre. Es decir, no necesitas ninguna prescripción médica para obtenerla. Además, esta también es utilizada para aliviar los problemas gastrointestinales.

  • Contribuye a aliviar el estreñimiento

Este es su uso más popular. Aunque aún hace falta más evidencia, según un artículo publicado en Journal of Pediatric Surgery; esta planta es una opción segura para mitigar esta condición en los niños.

Sin embargo, los expertos recomiendan que su consumo solo sea a corto plazo y que solo sea para mitigar el estreñimiento ocasional. Además, recomiendan que tomes el té de esta planta por la noche, antes de acostarte a dormir, así podrás producir una evacuación a la mañana siguiente.

  • Ayuda a mejorar las hemorroides

Las hemorroides son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto. Unas de las principales causas de estas es el estreñimiento. Aunque aún no existe evidencia respecto a los beneficios de la hoja de sen para mejorar esta condición, se cree que, al ayudar a combatir el estreñimiento, también contribuiría a mejorar las hemorroides.

¿Cómo preparar una infusión de hoja de sen?

Las infusiones, las cuales son a base de hierbas, son muy comunes para aliviar los síntomas de algunas condiciones leves de salud y aquellas que no requieren de un tratamiento médico. Aunque la mayoría de estas bebidas son aromáticas y de sabor suave, en el caso del sen, este se caracteriza por tener un sabor ligeramente amargo.

No obstante, algunas preparaciones de esta planta ya vienen mezcladas con otras hierbas. Esto hace que tenga un mejor sabor y aroma.

Ingredientes:

  • 1 taza de agua.
  • 1/2 cucharadita de hojas de sen.
  • Miel (opcional).

Modo de preparación:

Primero, vierte el agua en una olla pequeña y ponla a calentar a fuego medio.

Segundo, antes del punto de ebullición, añade las hojas de sen y apaga el fuego.

Tercero, deja que repose por 10 minutos y cuela la preparación.

Cuarto, si lo deseas, endulza con miel.

Categories
Bienestar Curiosidades Recetas Salud

¡Beneficios del agua tibia con limón para nuestra salud!

Muchas veces utilizamos el limón como condimento natural para realzar el sabor de nuestros platos; Pero si fuéramos realmente conscientes de todas las propiedades que contiene lo incluiríamos más en nuestra dieta. Una de las formas mas beneficiosa de todas es tomar agua tibia con limón por las mañanas.

Simplemente hay que añadir el zumo de medio limón a una taza de agua tibia y en poco tiempo comenzaremos descubrir sus beneficios en nuestro cuerpo. a Eso sí, para poder beneficiarnos de todas sus propiedades es importante que los limones sean naturales, como nuestros limones recién recolectados.

Ayuda en la pérdida de peso

Las propiedades del limón para adelgazar son muy conocidas y valoradas. El zumo de limón tiene una gran poder diurético y depurativo; Por lo que es ideal para combatir la retención de líquidos y para eliminar toxinas e impurezas.

Los limones son ricos en fibra pectina, que ayuda a mantener la sensación de saciedad evitando el picoteo entre horas y crea un ambiente alcalino en el cuerpo que ayuda a perder peso más rápidamente. Además ayudan a regular nuestro metabolismo.

Por estos dos motivos fundamentalmente es una bebida ideal para tomar en ayunas.

Ayuda a la digestión

El limón estimula el hígado para producir más bilis, creando una digestión más sana. El zumo de limón en ayunas ayuda a regular los niveles de PH en nuestro sistema digestivo y combinado con el agua tibia; Resulta ideal a la hora de aliviar trastornos digestivos comunes como el ardor de estómago, gases y distensión abdominal. Además ayuda a estimular los movimientos intestinales.

Depura el hígado

Esta bebida es un remedio ideal para quienes sufren de problemas hepáticos debidos al alcohol, obesidad, etc, ya que depura el hígado de forma rápida y como hemos dicho anteriormente, fomenta la producción de bilis, lo que favorece la eliminación de cálculos biliares.

Estimula el sistema inmunológico

El limón es un nutriente esencial para mantener una buena salud. Como sabemos es rico en vitamina C, que ayuda a aliviar los síntomas y la duración del resfriado, pero además contiene calcio, fósforo, magnesio, hierro y fibra, convirtiéndose en un alimento ideal a la hora de aumentar las defensas de forma natural. Previene enfermedades e infecciones y es un maravilloso depurador de la sangre.

El agua tibia con limón ayuda al sistema inmunológico mediante la hidratación y la reposición de los fluidos perdidos en el cuerpo.

Alcaliniza el cuerpo

Beber agua tibia con limón regularmente ayuda a; Eliminar la acidez total del cuerpo, el ácido úrico en las articulaciones, y equilibrar el PH en el cuerpo. El limón es un alimento ácido, pero que al entrar en contacto con nuestro cuerpo y ser metabolizado. Se convierte en alcalino, ayudando de forma natural a alcalinizar la sangre y equilibrar los niveles de PH