La sudoración excesiva, trastorno conocido como hiperhidrosis; es un problema que se caracteriza por la anormal segregación de sudor. No debe de estar necesariamente, relacionada con el calor o la actividad física.
Este es un problema que causa incomodidad; ya que, los fluidos mojan la ropa y; además, pueden venir acompañados de malos olores; lo que dificulta la interacción social.
Puedes solucionarlo utilizando productos antitranspirantes. Sin embargo, hay ocasiones en que resulta mas efectivo recurrir a terapias y remedios.
¿Cuáles son las causas de la sudoración excesiva?
La sudoración es un mecanismo que nuestro cuerpo utiliza para refrescarse. El sistema nervioso es el encargado de activar las glándulas sudoríparas cuando; por alguna razón, la temperatura del cuerpo se encuentra elevada más de lo normal.
Este proceso también ocurre cuando una persona se encuentra nervioso o ansioso. Sin embargo, en los pacientes con hipercrisis, las glándulas sudoríparas segregan fluidos incluso cuando el cuerpo esta en reposo.
Algunos factores que se relacionan con esta condición, son:
- Problemas tiroideos.
- Trastorno del sistema nervioso.
- Enfermedad de Parkinson.
- Sobrepeso y obesidad.
- Descontrol hormonal.
- Enfermedades del corazón o de los pulmones.
- Insuficiencia cardiaca.
- Diabetes mellitus.
Remedios para controlar la sudoración excesiva
Si el exceso de sudoración se encuentra en conflicto con tu vida diaria, debes de consultar con un médico. De esta forma, podrás conocer cual es la causa y como darle un tratamiento adecuado.
Té verde
Ingredientes:
- 4 cucharadas de té verde
- 3 tazas de agua.
Modo de preparación:
Primero, añade el té verde en las tazas de agua; el agua debe estar hirviendo, luego tapa la bebida.
Segundo, deja que repose por unos 15 minutos y luego filtra la bebida con un colador.
Modo de uso:
Utiliza este té para lavar tus axilas y todas las partes que suelen sudar en exceso. Aplica este remedio todos los días.
Nogal
Este remedio posee propiedades antitranspirantes y desodorante; que pueden ayudar mantener tu piel fresca, para evitar el exceso de sudor y mal olor.
Ingredientes:
- 2 tazas de agua.
- Dos cucharadas de hojas de nopal secas.
Modo de preparación:
Primero, agrega las hojas de nopal en una olla con el agua y ponlas a hervir; con el fuego bajo por 5 minutos.
Segundo, deja que repose la bebida a temperatura ambiente, hasta que se enfríe.
Modo de uso:
Lava tus zonas afectadas con este liquido; también puedes aplicarlo con la ayuda de un algodón. Repite su uso todos los días.
Aceite de coco y alcanfor
El aceite de coco tiene un poder antimicrobiano que puede evitar el crecimiento de bacterias en las zonas donde el sudo se suele concentrar. De esta forma, su mezcla con el alcanfor; nos brinda un potente desodorante y antitranspirante que ayuda a proteger la piel contra el mal olor.
Ingredientes:
- ½ taza de aceite de coco.
- ½ cucharadita de alcanfor.
Modo de preparación:
Mezcla el aceite de coco con el alcanfor; hasta que sea una mezcla homogénea.
Modo de uso:
Aplica el remedio por la zona sudorosa, déjalo actuar sin enjuagar. Úsalo de esta manera todos los días.