Categories
Hogar

Como devolverle el color limpio a tus baldosas sin usar productos químicos.

Muchas personas utilizan productos químicos fuertes para limpiar sus suelos y baldosas, sin embargo no siempre logran eliminar la suciedad por completo.

Otro problema es que estos productos químicos suelen ser muy fuertes y pueden comprometer la salud de las personas, ya que al caer en la piel pueden ser muy corrosivos y al liberar gases pueden causar incluso hasta la muerte.

Hoy te vamos a enseñar como puedes combatir la suciedad de tus baldosas con esta increíble forma con la cual podrás limpiar tus baldosas de forma natural.

Receta para limpiar las baldosas de tu hogar.

Ingredientes:

  • Una taza de jabón liquido para trastes.
  • Una taza de vinagre caliente.
  • Un embudo.
  • Una botella con rociador.
  • Una esponja.

Modo de preparación y uso:

Lo que debes hacer es colocar el vinagre y el jabón para trastes en la botella de rociador, luego rocear todas las lozas con esta mezcla y dejarlo reposar por al menos 30 minutos. Luego solo debes frotar con la esponja y listo, notaras la diferencia.

Categories
Hogar

6 consejos para el cuidado de tus orquídeas

Te explicamos paso a paso los cuidados necesarios para mantener y descubrir así los mejores cuidados de Orquídeas.

¿Qué tipo de orquídeas tenemos?

El cuidado de tu orquídea puede depender del tipo de planta que hayas elegido, sin embargo estos consejos y trucos para cuidar oquídeas se aplican para la mayor parte de aquellas que encontrarás en el mercado. La más común suelen ser las Phalaenopsis, suelen ser oquídeas moradas y blancas. 

De la familia de las orquídeas, el género Phalaenopsis agrupa unas cincuenta especies tropicales, originarias de Taiwán, las Filipinas, Australia y las islas del océano Índico. Se dice que es una planta monopodal, es decir, que sus hojas crecen en la base del tallo. Su magnífica flor crece a lo largo del tallo, que son como varas.

Cómo se cuidan las orquídeas

Se tiene la errónea creencia de pensar que las orquídeas son difícil de mantener, pero no es así. Siempre hay que tener en cuenta, por supuesto, algunos de sus requisitos básicos. Con un cuidado correcto, la orquídea puede florecer varias veces al año. De hecho, las orquídeas Phalaenopsis se adaptarán mucho mejor a la vida de interiores que a las condiciones externas.

Estas elegantes y sofisticadas flores son una forma tremendamente fácil de iluminar una habitación. Delicadas como su belleza, estas impresionantes flores requieren unos cuidados básicos que no son muy implicados. 

Necesidades de Ambiente de las orquídeas

Luz para tu orquídea.

La orquídea Phalaenopsis tiene una gran necesidad de luz, es por ello encontrar el lugar adecuado para una correcta floración. Por ello en cuanto a las orquídeas moradas cuidados y atenciones, lo ideal es colocarla cerca de una ventana o una terraza, pero ten cuidado con la luz directa en sus hojas.

Temperatura adecuada.

La temperatura ideal para esta planta debería de mantenerse entre los 22ºC durante el día y entre 16º y 20ºC por la noche.

Orquídeas y Humedad.

La orquídea necesita un alto nivel de humedad que se mantenga entre el 60 y el 80% para ella todo el tiempo.

¿Cómo se riega una orquídea?

Las orquídeas por lo general no necesitan una gran cantidad de agua para su floración. Por lo general es recomendable regarlas una vez por semana, cuando la tierra esté seca, dependiendo de la estación del año en la que estés.

Nutrientes

Aportar nutrientes a tus orquídeas es una buena manera de impulsar el crecimiento natural y la aparición de una nueva flor.

Evitar problemas: Cuidado con las plagas

Las plagas más comunes que puedes encontrar en las orquídeas son los caracoles y las babosas, sobre todos si están en el jardín.

Si observas algún síntoma de estos te recomendamos que consultes en un centro de jardinería especializado o alguna floristería donde expertos en el tema puedan ayudarte y recomendar productos para controlar estas plagas tan molestas.

Categories
Curiosidades Hogar

Es por esto que debes usar jabón de platos para limpiar el baño

El detergente para limpiar los platos es ideal para limpiar los baños, esto es gracias a su poder de eliminar la grasa y hasta la suciedad más difícil.

Tal vez lo encuentres descabellado, pero el jabón para platos se convertirá en tu mejor amigo al momento de limpiar tu baño.

Como usar el jabón:

Bañera

Es muy simple: vierte un poco de detergente sobre toda la bañera con movimientos giratorios. Intenta cubrir los lugares que acumulan más suciedad, a menudo los bordes donde queda agua en la bañera suele acumularse moho y mucha suciedad. Usa una esponja (para fregar) para esparcir el detergente sobre la bañera. Frota con el jabón hasta que desaparezcan las manchas difíciles. ¡Lo único que te queda por hacer es enjuagar la bañera con agua tibia y listo! Tu bañera brillará como nunca.

Posición de pie

En lugar de una esponja (para fregar), usa una escoba limpia con las cerdas algo más duras, asi puedes limpiar la bañera aunque no puedas agacharte. De esta manera, puedes fregar el baño mientras estás de pie, sin estar en una posición difícil. ¡Buena suerte!

Mira este video donde te enseñaremos mas opciones y trucos sobre como limpiar tu bañera con jabón para platos.

Categories
Curiosidades Hogar

Hecha esto a tu lavadora y tu ropa blanca quedará resplandeciente; sin usar cloro ni lejía, es estupendo.

Llevamos un estilo de vida muy acelerado; por lo que, no es de extrañar que se nos escapen algunas cosas. Sin embargo, en ocasiones; el hecho de que se nos escapen pequeños detalles puede traernos grandes consecuencias. Por lo que, es bueno que realices una agenda y la sigas al pie de la letra.

Ahora bien; no hablaremos de agenda ni de la vida ajetreada que tenemos. En esta ocasión te estaré explicando como banquear y quitarle las manchas a la ropa.

Nota importante: si donde vives los de electricidad son caros; puedes levantarte temprano y aprovechar el sol.

Cuando lavas; puede que tengas que utilizar lejía o algo parecido para blanquear la ropa blanca. Incluso, puede que te preocupe el que las prendas de color blanco se estén tornando gris mientras están en el armario. Por tanto, te diré que te puede ayudar.

¿Cómo utilizar aspirinas de la forma correcta para quitar las manchas y blanquear la ropa?

Aunque es un método que se ha utilizado desde hace mucho tiempo; muy pocas personas lo conocen. Por tanto, hoy te lo vengo a presentar para que ya no tengas que pasar trabajo a la hora de quitarle las manchas a tu prenda favorita; o cuando necesitas blanquear una ropa.

Ingredientes:

  • Dos litros de agua.
  • 5 aspirinas de 325 mg.

Procedimiento:

Cuando una de tus prendas blancas se empiece a tornar gris o se haya manchado con comida u otra sustancia. Para eliminar estas manchas solo debes de poner a calentar el agua y añadirle las aspirinas trituradas. Después, procede a sumergir la prenda en el agua y deja que repose por 8 horas.

Recomendación: deja que la prenda repose en el agua durante la noche; así la podrás lavar al otro día.

En caso de que la prenda no quede sumergida en el agua; puedes añadirle más aspirina y agua hasta que la prenda termine totalmente cubierta. Cuando ya llegué el momento de extraer la ropa del agua; enjáguala en la lavadora y después déjala secar al sol.

También te puede interesar este articulo: https://amorcristianoo.com/col/

Categories
Bienestar Hogar Salud

Cuando te enteres de lo que las esponjas de lavar platos provocan no volverás usarla jamás

Uno de los utensilios que más se utiliza en las cocinas de todo el mundo son las esponjas para lavar los platos. Estas esponjas nos ayudan a eliminar los residuos de comida que quedan en los platos.

Según diversos estudios científicos, las esponjas son los utensilios más sucios del hogar; estas son incluso más sucias que la tapa del inodoro k el cubo de la basura. Esto es gracias a que estas tienen el ambiente ideal para que proliferen las bacterias.

¿Cuáles bacterias pueden proliferar en ese ambiente? Bueno, las bacterias que pueden proliferar en las esponjas son, por ejemplo, la estafilococo aureux, la E. Coli; entre otras.

A continuación, te enseñaré como desinfectar la esponja que utilizas para lavar los platos; para que, de esta manera; evites que tu y tu familia enfermen gravemente a causa de las bacterias que proliferan en este utensilio.

¿Cómo la puedes desinfectar?

Para esto debes de introducir la esponja con la que lavas los platos en un recipiente de plástico. Luego agrégale lejía, suficiente para que la esponja quede empapada y deja que este actúe por al menos unos 20 minutos; después procede a enjaguarla con abundante agua y vuelve a introducirla en el recipiente; el cual debe de estar libre de lejía. En esta ocasión le debes de agregar jugo puro de limón y deja que actúe por 10 minutos.

Cuando termines este proceso, debes de dejar la esponja en el lava vajillas o ponerla en el sol; de esta manera quedará completamente desinfectado.

Con este método podrás eliminar de un 30% a un 90% las bacterias que se acumulan en tu esponja. No pierdas el tiempo y pon en práctica esta técnica, así evitaras que tu familia se enferme y podrás limpiar mejor tus platos.

También te puede interesar este articulo: https://amorcristianoo.com/pasado/

Categories
Hogar Uncategorized

Aprende a propagar y hacer crecer tus cactus y suculentas

Una de las características principales de nuestros queridas cactus y suculentas es su gran capacidad para reproducirse y propagarse.

Lo primero es el corte de la planta, el cual va a depender del tipo de suculenta, en el caso de los Sedums o Echeverias usualmente a partir de las hojas, en el caso de los Aeoniums por ejemplo el corte es a través del tallo. Revisemos paso a paso la propagación según el tipo de corte:

1. Corte del cactus por hoja

Elije una hoja sana tómala y tuércela cuidadosamente, muchas veces estás se desprenden solas o están levemente separadas del tallo. Lo importante es sacar la hoja completa, no cortar parte de ella.

Una vez que tomaste las hojas necesarias deja que se sequen, al menos espera 3 días, ya que si las mojamos antes estás se podrían pudrir. También debes tener el mismo cuidado con la planta recién cortada. Deja que seque la herida de las hojas que sacaste.

Con las hojas ya secas ponlas sobre la tierra, no las entierres; Solo ponlas sobre la tierra con algo de distancia entre cada hoja, las raíces encontrarán su camino a la tierra.

2. Corte por tallo o por esqueje

El corte por tallo es preferible en algunas especies, pero si quieres propagar una parte más grande de una suculenta es recomendable hacerlo de esta manera también. Toma una rama de suculenta y corta desde el tallo; Trata de hacer el corte lo más limpio posible con una tijera de podar o un cuchillo para jardinería. Un corte limpio ayuda a que la planta sane más fácil y tengamos más posibilidades de una propagación exitosa.

Una vez que cortamos el tallo, eliminar las hojas más cercanas al corte, lo que nos permite tener un tallo perfecto para enterrar.

Dejar secar por 3-5 días y enterrar en un macetero con tierra.

Categories
Hogar

Coloque Esto Y En Dos Horas No Habrá 1 Sola Mosca, Cucaracha, Ni Mosquitos!

Puede que te paces todo el día intentando atrapar; ya sea con una toalla o con una raqueta; las moscas o mosquitos que se encuentran volando sobre tu comida; cama, jardín y demás. Quizás este no sea el método más adecuado pero era el único que tenías, por lo que, te enseñare a preparar un insecticida que te ayudará mucho.

Este insecticida que te enseñaré a preparar, es muy utilizado en los campos; de hecho, fueron a ellos que se le ocurrió la idea. Con este sencillo truco te ahorraras dinero y mucho tiempo.

Este es un truco muy simple y cualquier persona lo puede realizar; solo debes de asegurarte de seguir los pasos y podrás tener tu insecticida. De modo que, si tienes problemas de moscas o mosquitos en tu casa; te invito a realizar este insecticida; el cual es excelente para deshacerse de ellos con resultados muy satisfactorios. VÍDEO.

Insecticida para combatir las moscas y mosquitos en el hogar.

Ingredientes.

  • ½ taza de aceite vegetal.
  • ½ de shampoo (el que prefieras).
  • Media taza de vinagre al 9%.

Modo de preparación:

Primero, cuando tengas todos tus ingredientes; colócalos en un recipiente grande; al menos lo suficiente; y mézclalos hasta que sea una sustancia homogénea; es decir, hasta que todos los ingredientes se integren.

Segundo, vierte la mezcla en una botella que tenga rociador. Y procede a rociarlo por todos los lugares que usted sepa que hay moscas o mosquitos.

Ahora, es muy sencillo ¿verdad? Esto es lo único que necesitas para mantener los mosquitos y las moscas a raya; ideal para el verano. No pierdas tiempo y has el tuyo; verás que tendrás grandiosos resultados.

Nota: también puede ser utilizado en el exterior. Por lo que, puedes llevártelo para ir al parque.

También te puede interesar este articulo: https://amorcristianoo.com/hierbabuena/

Categories
Hogar

Descubre cómo eliminar las garrapatas, pero no solo de nuestras mascotas, sino también de la casa y el jardín

Para eliminar una plaga de garrapatas debes de tratar los tres lugares más frecuentes por estos bichos: las mascotas, la casa y el jardín. Si no tratas estas tres zonas; es probable que no logres erradicar la plaga.

¿Cómo eliminar las garrapatas en las mascotas?

Lo primero que debes de hacer para eliminar una plaga de garrapatas es eliminarlas de tu mascota o mascotas.

Algo que debes de tener presente a la hora de elegir un tratamiento para eliminar las garrapatas es la especie; edad, peso y salud de tu mascota. Siempre debes de leer la etiqueta del producto que vas a comprar; así puedes saber si es apto para tu mascota.

Existen 5 formas de eliminar las garrapatas de tu mascota: baños insecticidas; collares médicos; medicamentos preventivos; gotas para garrapatas y pulgas y aerosoles. Antes de elegir alguno de estos, debes de consultarlo con el veterinario.

Vivienda

Dependiendo de la gravedad de la infestación de garrapatas que tengas en tu casa; puedes tardar semanas e incluso meses para eliminarla por completo. También, si deseas evitar una re-infestación, rocía una mezcla de insecticida cada cierto tiempo.

Cuando apliques el insecticida de tu preferencia; asegúrate de que lo rocíes por las grietas; hendiduras y huecos en tu casa; no a lo largo de las paredes o en el suelo.

En el jardín

Las claves para librar el jardín de esta infestación; es mantener una buena higiene y mantener en buen estado tu jardín. Además, debes de asegurarte de tratar los lugares que tus mascotas y otros animales recorren.

Cuando rocíes el insecticida de tu elección; asegúrate de hacerlo en el césped; los arbustos; las plantas; muros de contención y los demás accesorios del jardín.

Ojo: no debes que tu mascota ni tus niños estén en el jardín hasta que se seque la solución.

También, debes de tener presente aje el tratamiento al aire libre no funcionará de la noche a la mañana. Por lo que, es recomendable que lo sigas aplicando mensualmente hasta que ya no queden más.

También te puede interesar este articulo https://amorcristianoo.com/limonero/

Categories
Hogar

Como limpiar ollas y saltenes sin mucho esfuerzo.

Siempre nos gusta tener todo limpio en nuestro hogar, eso incluye a los utensilios que tenemos en nuestras cocinas. Muchas veces nuestras ollas y sartenes cambian de color cuando los usamos mucho o cuando alguna comida se nos quema en ellos.

Muchas utilizamos productos químicos para eliminar estas capas de grasa quemada o de suciedad que puedan tener nuestras sartenes, sin embargo el uso de estos productos pueden ser un gran problema para nuestra salud, ya que generalmente son productos muy fuertes y tóxicos.

Hoy te vamos a enseñar una forma natural que puedes utilizar para limpiar tus ollas y sartenes, dejándolos así como nuevos y así no tendrás que tirarlos a la basura o tener que comprar unos nuevos. Ademas así evitas utilizar productos que pueden ser tóxicos.

Método casero para remover la grasa de las ollas y sartenes.

Ingredientes:

  • Sal en grano.
  • Vinagre.
  • Un limón.
  • Una esponja brillo.

Modo de preparacion y uso:

Todo lo que debes hacer es colocar la sal en el sarten u olla que quieres limpiar, luego rocea un poco de vinagre y el jugo del limón y déjalo reposar por al menos 20 a 25 minutos. Luego solo debes pasarle la esponja brillo y eso es todo, enjuaga con suficiente agua fría y lava de forma normal y verás como estará super limpio nuevamente.

Si tus sartenes tienen mucha grasa tal vez no queden limpios al primer uso, por lo que debes repetir el proceso hasta que quede totalmente limpio. Estos ingredientes son totalmente naturales por lo que no presentan ningún riesgo para nuestra salud.

Categories
Hogar

Consejo para alejar las hormigas y ratones de tu casa sin fumigar. Sencillo y económico.

Las plagas son un gran problema, y más cuando están dentro de nuestros hogares. Muchas de ellas nos pueden incluso enfermedar de una forma mortal.

Los ratones, cucarachas y hormigas son las plagas más comunes que pueden encontrarse en nuestros hogares, estas pueden ser muy difíciles de eliminar y generalmente se utilizan productos quimicos que pueden llegar a ser toxicos para eliminarlas.

Hoy te vamos a enseñar como puedes eliminarlas de forma natural, sin tener que utilizar productos que pueden llegar a ser motales tanto para nosotros como para nuestras mascotas.

Remedio casero para alejar las hormigas del hogar.

Ingredientes:

  • Una cucharada de azúcar.
  • Una cucharada de bicarbonato de sodio.

Modo de preparación y uso:

Una vez que tengas todos los ingredientes solo debes mezclarlos muy bien, luego solo debes colocar la mezcla en los lugares donde veas hormigas o cucarachas. Y listo, las hormigas se sentirán atraídas por el azúcar y morirán por efectos del bicarbonato.