Categories
Bienestar Curiosidades Salud

Signos a los que les debes de prestar atención ¡Puedes tener cáncer de mama!

El cáncer de mama es una de las enfermedades más peligrosas. Muchas mujeres mueren por esta enfermedad; son pocas las que sobreviven. El problema de esto es que cuando empieza a formarse este cáncer la mayoría no se da cuenta hasta que ya está muy avanzada. Por tanto, te diré 5 Señales que tu cuerpo te dará si estas padeciendo este cáncer.

Generalmente, esta enfermedad afecta a mujeres mayores de 40 años; pero resulta ser más agresivo cuando una mujer de menor edad lo padece.

Estos son los signos de alerta; a los que debes de prestarle atención:

  • Dolor de espalda. Si sufres de dolor de espalda en la zona de tus omóplatos significa que algo malo sucede en tu cuerpo; por tanto, debes de consultar con un médico.
  • Picazón y enrojecimiento en los s3nos cuando estas en tu periodo menstrual; estos también se encuentran acompañados de dolor. Si esto ocurre significa que hay algo malo en tus hormonas; especialmente en la zona de tus sen0s.
  • El cáncer de mama se puede extender hasta los ganglios linfáticos.
  • Secreción extraña del p3zón. Incluso, la textura del p3zón cambia. Por lo que, es importante que siempre revises el estado de ellos.
Categories
Curiosidades Salud

Hiperplasia gingival: que es y cuales son sus causas

La hiperplasia gingival, también llamado agrandamiento gingival; es una patología en la que ocurre un aumento del tamaño de las encías. Este aumento se puede deber al consumo de fármacos; a diversas enfermedades sistémicas o puede deberse a cambios naturales en el organismo.

La aparición de un aumento del tamaño de las encías no es; en la mayoría de los casos, un motivo de consulta; pero cuando se consulta, es necesario realizar un examen completo al paciente, no se puede limitar solo a la boca. Esta patología puede tener diversas; por lo que, el tratamiento dependerá del motivo subyacente.

¿Qué es la hiperplasia o agrandamiento gingival?

Antes de abordar esta patología, es bueno que conozcas un poco sobre el sector afectado. La hiperplasia afecta el tejido gingival; un conjunto de células semejantes que tienen la misma fisiología y orígenes comunes, las cuales se encuentran situadas en la zona de la encía. A su vez, el tejido gingival se encuentra compuesto por una parte conectiva y una epitelial.

Según diversas fuentes médicas, la hiperplasia es un término que se utiliza para referirse al aumento de tamaña en el tejido de un órgano cualquiera; que es producido por un incremento en el número de células que lo componen. La hiperplasia gingival se divide en dos tipos según su naturaleza:

Agrandamientos gingivales inespecíficos: estas son reacciones inflamatorias crónicas en el tejido de las encías; las cuales son producidas por factores locales, como la placa bacteriana, cálculos y bacterias patógenas.

Agrandamientos gingivales específicos: estos son producidos por cambios hormonales durante el embarazo o la pubertad, por ejemplo.  También, este agrandamiento es común  como respuesta al consumo de ciertos fármacos.

Causada por fármacos

Según los diversos estudios realizados sobre este tema, esta variante es una reacción adversa en el tejido de la encía, la cual ocurre como respuesta al uso sistémico de fármacos. Este tipo causa dolor al masticar, hemorragia, daños estéticos, alteraciones periodontales y trastornos del habla.

Así mismo, esta patología también puede ser causada por la placa bacteriana y por alteraciones gingivales que se encuentran relacionadas con niveles hormonales.

Categories
Curiosidades Salud

¿Cual es la diferencia de la leucemia y la anemia?

La leucemia es un típica de cáncer que afecta a los glóbulos blancos. Cuando una persona tiene leucemia; su médula ósea produce una gran cantidad de glóbulos blancos anormales.

La leucemia produce síntomas que se pueden confundir con la anemia. Es por esto que es importante que apenas se sientan los síntomas; acudas al médico para que este te pueda dar un diagnóstico y el tratamiento que necesitas.

En esta enfermedad, los glóbulos blancos se acumulan en la médula ósea e inundan la sangre; pero estos no pueden cumplir con su función ya que se encuentran defectuosos.

A medida que progresa la enfermedad; esta interfiere con la producción de otros tipos de células sanguíneas; entre las que se incluyen los glóbulos rojos y las plaquetas.

¿Por qué puedes confundir la leucemia con la anemia?

Esto ocurre porque los glóbulos blancos no cumplen con su función protectora.

La anemia no es una enfermedad; pero en esta el cuerpo no esta produciendo la cantidad necesaria de glóbulos rojos. Como la sangre contiene hemoglobina; la cual es la encargada de llevar el oxígeno a todas las partes del cuerpo; cuando existe una baja cantidad de glóbulos rojos, hay poca capacidad de oxígeno en el cuerpo.

En caso de que sientas los siguientes síntomas, debes de acudir al médico para determinar porque los estas padeciendo:

  • Mareo.
  • Dolor de pecho.
  • Debilidad en el cuerpo, fatiga, palidez.
  • Visión borrosa.
  • Fiebre intermitente.
  • Infecciones frecuentes.
  • Dolor de cabeza frecuente.
  • Dificultad para respirar.
  • Falta de apetito.

Estos son síntomas que se presentan tanto en la leucemia como en la anemia; por lo que tu doctor es quien te dirá que es lo que tienes.

Categories
Salud

¿Sabes que es el HFMD? Descubre cuál es este virus que afecta a los niños

Padre de un niño que ha parecido el contagioso virus conocido como exantema vírico de manos, pies y boca (el HFMD); el cual es también conocido como fiebre aftosa humana; sabe muy bien sobre la pesadilla que es esta experiencia. Aunque los bebés y niños menores de 5 años son los más susceptibles a padecer esta enfermedad; realmente cualquier persona la puede contraer. Este virus se puede contraer típicamente en lugares concurridos; donde los niños interactúan o mantienen contacto; como las guarderías, las áreas de cambio de pañales o en juguetes que se han babeado.

El HFMD llega a causar dolorosas lesiones en la boca; erupciones en la piel de color rojo y ampollas debajo de las uñas. Aproximadamente, la enfermedad solo tarda una semana para seguir su curso y se pude tratar con medicamentos como el Tylenol. Es muy común que los padres confundan los síntomas del sarampión; y es por esto que es importante acudir al médico lo más pronto posible.

Joanna es una madre que sabe de primera mano lo que es la fiebre aftosa humana. Después de que uno de sus gemelos de 18 meses pasara un par de días con irritabilidad y muecas de dolor cuando trataba de beber. El pequeño inicio mostrando fiebre; esta suele ser el primer síntoma de la enfermedad.

Entonces, ¿cómo puedes evitar que tu hijo o hija se infecte con este virus?

Los padres deben de observar si tienen una erupción cutánea que no da picazón; con manchas rojas en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Una vez que el virus haya pasado; es posible que este deje daños debajo de las uñas. Esto se debe a las ampollas que se forman debajo de estas.

Para evitar el contagio de este virus; es importante que mantengas las manos de tus hijos limpias; es lo mejor que puedes hacer para evitarlo. Además, cuanto más rápido acudas al médico, menos se enfermará el niño.

Así que, el lavado constante de las manos reduce el riesgo de contraer o propagar la infección.

Categories
Salud

¿Haz escuchado hablar del neumotórax? Descubre de que se trata

El tratamiento del neumotórax se encuentra vinculado a la gravedad y al estado general de la persona afectada. Las personas que padecen esta enfermedad necesitan atención inmediata en un centro especializado; no se puede perder tiempo.

Existen pacientes que tienen un mayor riesgo que otros; esto se debe a que algunas personas ya padecen algún problema respiratorio; como, por ejemplo, asma o enfisema.

¿Qué es y cómo se manifiesta el neumotórax?

El neumotórax es la acumulación de aire entre las cavidades de la pleura. La pleura es la capa externa que recubre los pulmones; esta posee dos capas o láminas que se deslizan una sobre la otra, donde no hay más que un espacio virtual entre ellas.

Si entre ambas capas entra aire, entonces estas se despegan y generan un espacio real; es decir, y no habrá un espacio virtual. Esto es el neumotórax, junto a las complicaciones respiratorias que derivan de su existencia.

Uno de los síntomas más primordiales es el dolor. En ocasiones el dolor es el todo el pecho; y en otras ocasiones es exactamente en el sitio en donde se acumuló el aire. Si el neumotórax se encuentra acompañado de un traumatismo; entonces su localización clínica es difícil; ya que el dolor puede estar concentrado, por ejemplo, en una costilla fracturada.

Además, la presión que ejerce el aire en la pleura; hacia adentro de los pulmones, dificulta la respiración, es decir, la dinámica  de inspiración y  espiración. Este es un cuadro denominado cianosis. Junto a este cuadro, para intentar compensar, el corazón acelera sus latidos; provocando taquicardia.

Los tipos de neumotórax

Hablando en términos generales, el tratamiento del neumotórax dependerá de la causa y del tipo de presentación. Existen dos formas básicas: la traumática y la no traumática. En la primera, el aire ingresa a la pleura gracias a una lesión externa que se abre al medio ambiente. En la segunda se habla de espontaneidad, pues no media un golpe.

Categories
Salud

Remedio natural para aliviar el dolor de cabeza

Los dolores de cabeza son una de las peores sensaciones. Hay millones de personas  que sufren dolores de cabeza y migrañas todos los días; y ya hay muchos que piensan que no tienen solución para su problema. Algunas de estas personas recurren a los analgésicos, pero otros se dan cuenta de que estos no son eficaces; además de que le pueden causar daño a su cuerpo con el tiempo.

También hay personas que hacen ejercicio para deshacerse de los dolores de cabeza; y aunque esto es algo que puede funcionar; salir corriendo es probablemente lo último que alguien quiere hacer cuando siente que su cabeza esta siendo golpeada con un martillo. Por tanto, ¿hay algo natural que ayude a que los dolores desaparezcan?

Si, existe un remedio natural que te puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza. Los ingredientes de este son muy simples; y es probable que ya los tengas en tu casa.

Para prepararlo necesitaras:

  • Un vaso de agua.
  • El zumo de un limón.
  • Dos cucharadas de sal marina del Himalaya.

Modo de preparación:

Solo debes de cambiar todos los ingredientes y mezclarlos bien.

La combinación del limón con la sal del Himalaya, junto a un vaso de agua hará que tu dolor de cabeza se vaya rápidamente.

Recomendación: si sufres de muchos dolores de cabeza, asegúrate de mantenerte hidratado, ya que la deshidratación es una de las principales causas de esta dolencia.

Categories
Bienestar Curiosidades Ejercicios Salud

5 pequeños cambios en tu vida que mejorarán tu Salud!

Porque la salud es la inversión que conlleva mayor beneficio, te ofrecemos las claves para tratar de disfrutar de una vida plena.

1. Cuida tu cuerpo

La prevención y la detección precoz de la enfermedad son los dos pilares básicos para mantener el estado de salud. Además de tener unos hábitos de vida saludable, la vacunación es fundamental para la prevención. Respecto a la detección precoz, la realización de chequeos periódicos es clave: estudios urológicos para el cáncer de próstata y ginecológicos para cánceres de mama y cérvix, colonoscopias para el de colon, espirometría para EPOC, etc.

2. ¡Esa postura!

El dolor de espalda de uno de los malestares más extendidos y más sencillos de prevenir. Hacer ejercicios de flexibilización con pilates o yoga y potenciar la musculatura abdominal y dorsolumbar con natación o en el gimnasio son unos pequeños cambios con los que prevenir enfermedades de la columna.

3. Menos plato y más zapato

Cualquier persona que desee ganar en salud, además de mejorar la dieta, debe aumentar la cantidad de ejercicio físico. Realizar 5 comidas al día, entre las que no deben faltar un desayuno completo formado por lácteos, frutas y cereales integrales y una cena ligera, no bastan para estar sanos: ponerse en forma nos ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovascular, además de actuar como relajante emocional.

4. Duerme lo suficiente (y un poquito más)

No podemos vivir sin dormir. De hecho, dormir lo suficiente (7-8 horas) y con un sueño de buena calidad es fundamental para mantener una vida saludable.

5. Dale al play

Está confirmado: las personas más activas cerebralmente están más protegidas contra el deterioro cognitivo, lo que se traduce en bienestar y prevención de enfermedades como el alzhéimer o la demencia.

Categories
Bienestar Curiosidades Recetas Salud

¡Beneficios del agua tibia con limón para nuestra salud!

Muchas veces utilizamos el limón como condimento natural para realzar el sabor de nuestros platos; Pero si fuéramos realmente conscientes de todas las propiedades que contiene lo incluiríamos más en nuestra dieta. Una de las formas mas beneficiosa de todas es tomar agua tibia con limón por las mañanas.

Simplemente hay que añadir el zumo de medio limón a una taza de agua tibia y en poco tiempo comenzaremos descubrir sus beneficios en nuestro cuerpo. a Eso sí, para poder beneficiarnos de todas sus propiedades es importante que los limones sean naturales, como nuestros limones recién recolectados.

Ayuda en la pérdida de peso

Las propiedades del limón para adelgazar son muy conocidas y valoradas. El zumo de limón tiene una gran poder diurético y depurativo; Por lo que es ideal para combatir la retención de líquidos y para eliminar toxinas e impurezas.

Los limones son ricos en fibra pectina, que ayuda a mantener la sensación de saciedad evitando el picoteo entre horas y crea un ambiente alcalino en el cuerpo que ayuda a perder peso más rápidamente. Además ayudan a regular nuestro metabolismo.

Por estos dos motivos fundamentalmente es una bebida ideal para tomar en ayunas.

Ayuda a la digestión

El limón estimula el hígado para producir más bilis, creando una digestión más sana. El zumo de limón en ayunas ayuda a regular los niveles de PH en nuestro sistema digestivo y combinado con el agua tibia; Resulta ideal a la hora de aliviar trastornos digestivos comunes como el ardor de estómago, gases y distensión abdominal. Además ayuda a estimular los movimientos intestinales.

Depura el hígado

Esta bebida es un remedio ideal para quienes sufren de problemas hepáticos debidos al alcohol, obesidad, etc, ya que depura el hígado de forma rápida y como hemos dicho anteriormente, fomenta la producción de bilis, lo que favorece la eliminación de cálculos biliares.

Estimula el sistema inmunológico

El limón es un nutriente esencial para mantener una buena salud. Como sabemos es rico en vitamina C, que ayuda a aliviar los síntomas y la duración del resfriado, pero además contiene calcio, fósforo, magnesio, hierro y fibra, convirtiéndose en un alimento ideal a la hora de aumentar las defensas de forma natural. Previene enfermedades e infecciones y es un maravilloso depurador de la sangre.

El agua tibia con limón ayuda al sistema inmunológico mediante la hidratación y la reposición de los fluidos perdidos en el cuerpo.

Alcaliniza el cuerpo

Beber agua tibia con limón regularmente ayuda a; Eliminar la acidez total del cuerpo, el ácido úrico en las articulaciones, y equilibrar el PH en el cuerpo. El limón es un alimento ácido, pero que al entrar en contacto con nuestro cuerpo y ser metabolizado. Se convierte en alcalino, ayudando de forma natural a alcalinizar la sangre y equilibrar los niveles de PH

Categories
Salud

Te ha pasado que quiere despertar y no puede moverte?

Parálisis del sueño

La parálisis del sueño es una afección en la cual usted no puede moverse ni hablar cuando apenas se queda dormido o al despertar. Durante un episodio de parálisis del sueño usted está totalmente consciente de lo que está pasando.

Síntomas
Colapse sección Síntomas ha sido extendido. El ciclo normal del sueño tiene etapas, desde adormecimiento leve hasta el sueño profundo. Durante la etapa del movimiento ocular rápido ( MOR), los ojos se mueven rápidamente y es común tener sueños vívidos.

Todas las noches las personas atraviesan varios ciclos de sueño MOR y no MOR. Durante el sueño MOR, su cuerpo está relajado y sus músculos no se mueven. La parálisis del sueño se presenta durante el cambio de etapas del ciclo del sueño. Cuando despierta súbitamente del sueño MOR, su cerebro está despierto, pero su cuerpo aún está en modo MOR y no puede moverse, causándole una sensación de estar paralizado.

Los episodios de la parálisis del sueño duran desde unos cuantos segundos hasta 1 o 2 minutos. Estos episodios terminan por sí solos o cuando se toca o mueve a la persona. En raras ocasiones, la persona puede tener sensaciones similares a sueños o alucinaciones, que pueden causarle temor.

Causas

La parálisis del sueño es muy común. Muchas personas han tenido por lo menos un episodio durante su vida.

No se conoce a cabalidad la causa exacta de la parálisis del sueño. Las investigaciones muestran que las siguientes están relacionados con esta parálisis: 

  • No dormir lo suficiente
  • No tener un horario regular para dormir, como quienes trabajan por turnos
  • Estrés mental
  • Dormir boca arriba

Categories
Salud

¿Sabías que existe un alimento que hace más daño que la azúcar y la sal? Lo peor de todo es que lo consumimos casi a diario

Generalmente; se dice que la sal y el azúcar son los peores aditivos que puedes ingerir diariamente; esto se debe a los problemas que se generan por comer estos alimentos en exceso. Si consumes sal en grandes cantidades puedes terminar padeciendo diabetes; y si consumes sal en exceso terminarás con problemas cardiacos y de tensión.

Sin embargo, actualmente existe un alimento que es más peligros que el azúcar y la sal. Este alimento se le conoce como glutamato de sodio.

El glutamato de sodio fue descubierto en Japón en el año 1907 por Ikeda Kikunae. Este alimento es el responsable de muchas enfermedades y muertes a nivel mundial; debido a que solo se puede consumir 1.5 gramos diarios; para los adultos, y 1 gramo para los niños.

No obstante, de este alimento se consumen aproximadamente 200 mil toneladas al año a nivel mundial. Puede que con la cantidad de habitantes a nivel mundial esto te parezca muy poco; pero realmente esta cantidad es muy alarmante.

Glutamato de sodio; el veneno que consumimos diariamente

Es un polvo cristalino de color blanco; el cual se asemeja a la sal y al azúcar. También, su sabor es parecido al de la sopa de carne y resulta ser un aditivo que le puedes añadir a cualquier alimento. Normalmente, este se utiliza para potenciar el sabor de los alimentos; de modo que es muy utilizado en la mayoría de los alimentos procesados; como el salami, las salchichas, los alimentos congelados, etc.

Así mismo, el glutamato de sodio E621; es un aditivo utilizado para conservar de una mejor manera el aroma de los alimentos y mejorar su sabor. Es por esto que es utilizado en muchos alimentos; ya que se pueden reducir el costo de producción al igual que la calidad.

Es gracias a que este aditivo modifica los genes que se encargan de la percepción del sabor y estimula las células del cerebro; que las personas lo prefieren por encima de los alimentos que son totalmente orgánicos.

Por tanto, lo que puedes hacer para evitar este alimento es leer las etiquetas de los productos para saber si lo contienen.