Categories
Bienestar Curiosidades Recetas Salud

¡Beneficios del agua tibia con limón para nuestra salud!

Muchas veces utilizamos el limón como condimento natural para realzar el sabor de nuestros platos; Pero si fuéramos realmente conscientes de todas las propiedades que contiene lo incluiríamos más en nuestra dieta. Una de las formas mas beneficiosa de todas es tomar agua tibia con limón por las mañanas.

Simplemente hay que añadir el zumo de medio limón a una taza de agua tibia y en poco tiempo comenzaremos descubrir sus beneficios en nuestro cuerpo. a Eso sí, para poder beneficiarnos de todas sus propiedades es importante que los limones sean naturales, como nuestros limones recién recolectados.

Ayuda en la pérdida de peso

Las propiedades del limón para adelgazar son muy conocidas y valoradas. El zumo de limón tiene una gran poder diurético y depurativo; Por lo que es ideal para combatir la retención de líquidos y para eliminar toxinas e impurezas.

Los limones son ricos en fibra pectina, que ayuda a mantener la sensación de saciedad evitando el picoteo entre horas y crea un ambiente alcalino en el cuerpo que ayuda a perder peso más rápidamente. Además ayudan a regular nuestro metabolismo.

Por estos dos motivos fundamentalmente es una bebida ideal para tomar en ayunas.

Ayuda a la digestión

El limón estimula el hígado para producir más bilis, creando una digestión más sana. El zumo de limón en ayunas ayuda a regular los niveles de PH en nuestro sistema digestivo y combinado con el agua tibia; Resulta ideal a la hora de aliviar trastornos digestivos comunes como el ardor de estómago, gases y distensión abdominal. Además ayuda a estimular los movimientos intestinales.

Depura el hígado

Esta bebida es un remedio ideal para quienes sufren de problemas hepáticos debidos al alcohol, obesidad, etc, ya que depura el hígado de forma rápida y como hemos dicho anteriormente, fomenta la producción de bilis, lo que favorece la eliminación de cálculos biliares.

Estimula el sistema inmunológico

El limón es un nutriente esencial para mantener una buena salud. Como sabemos es rico en vitamina C, que ayuda a aliviar los síntomas y la duración del resfriado, pero además contiene calcio, fósforo, magnesio, hierro y fibra, convirtiéndose en un alimento ideal a la hora de aumentar las defensas de forma natural. Previene enfermedades e infecciones y es un maravilloso depurador de la sangre.

El agua tibia con limón ayuda al sistema inmunológico mediante la hidratación y la reposición de los fluidos perdidos en el cuerpo.

Alcaliniza el cuerpo

Beber agua tibia con limón regularmente ayuda a; Eliminar la acidez total del cuerpo, el ácido úrico en las articulaciones, y equilibrar el PH en el cuerpo. El limón es un alimento ácido, pero que al entrar en contacto con nuestro cuerpo y ser metabolizado. Se convierte en alcalino, ayudando de forma natural a alcalinizar la sangre y equilibrar los niveles de PH

Categories
Recetas Salud

Remedio casero para la flema en los pulmones

En algún momento de nuestras vidas hemos padecido gripe y nos hemos enfrentado a sus terribles síntomas. Pero, a pesar de que la fiebre y el dolor de cabeza pueden resultar ser muy incómodos, no hay nada más terrible que la flema que aparece en los pulmones. Y lo peor de todo es que este suele ser el último síntoma en aparecer.

Por suerte, existen muchos tratamientos que nos pueden ayudar a luchar contra la mucosidad en los pulmones de manera efectiva. Solo debemos saber utilizarlos de manera correcta para poder obtener buenos resultados.

Remedio casero para la flema en los pulmones

Ingredientes:

  • Una cucharada de salvia.
  • Una taza de agua
  • 1 cucharada de semillas de lino.
  • 1 cucharada de raíz de malvavisco.
  • Un limón cortado en rebanadas.
  • Una taza de agua mascabado.

Modo de preparación:

Añade el agua y el azúcar en una olla pequeña. Luego,  llévala a la estufa y calienta hasta que el azúcar se derrita. Posteriormente a esto, añade los demás ingredientes, mezcla bien, apaga el fuego y deja que repose por unos 15 minutos. Y solo te queda colarlo.

Modo de uso:

Guarda el líquido en un frasco de vidrio con cierre hermético. Toma una cucharada de este jarabe tres veces al día, hasta que mejores.

Nota: debes de conservarlo en la nevera para que no se dañe.

Categories
Bienestar Curiosidades Dietas Recetas Salud

¡Conóce los Beneficios que el Jengibre tiene para tí!

El jengibre es una de las especias más saludables (y más deliciosas) del planeta.

Es rico en nutrientes e ingredientes biológicamente activos y tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente.

En este artículo, explicaremos 11 beneficios para la salud del jengibre. Todos los cuales han sido probados a través de investigaciones científicas.

1. El jengibre contiene gingerol, una sustancia con grandes propiedades medicinales

El jengibre es una planta con flor procedente de China.

Pertenece a la familia Zingiberaceae y está muy relacionado con la cúrcuma, el cardamomo y el galangal.

El rizoma (la parte del tallo que crece debajo del suelo) es la zona más usada como especia. Se suele llamar raíz de jengibre o simplemente jengibre.

El jengibre tiene una larga historia de uso en las diferentes formas de la medicina tradicional/alternativa. Se ha usado para ayudar a la digestión, reducir las náuseas y luchar contra la gripe, así como el resfriado común, por nombrar algunos usos.

2. El jengibre puede tratar muchos tipos de náuseas, sobre todo, las matutinas

Parece que el jengibre es muy efectivo contra las náuseas.

Por ejemplo, tiene una larga historia de uso como remedio para los mareos en el mar y existe evidencia de que podría resultar muy efectivo si se recetara con prescripción médica.

El jengibre podría utilizarse también para aliviar las náuseas y los vómitos después de una operación y en los pacientes con cáncer que se someten a quimioterapia.

3. El jengibre podría reducir el dolor muscular y las molestias

Se ha demostrado que el jengibre es efectivo contra el dolor muscular provocado durante el ejercicio físico.

En un estudio, los participantes consumían 2 gramos de jengibre al día; Durante 11 días y redujeron de forma significativa el dolor muscular provocado por realizar ejercicio para el codo.

El jengibre no tiene un impacto inmediato, pero podría ser efectivo para reducir progresivamente el dolor muscular en el día a día.

Categories
Recetas

¿Sientes hormigueos en los brazos y las piernas? Aquí te diré causas, remedios para combatirlas y recomendaciones

¡HOLA! En esta ocasión te daré unos tips que te ayudaran a combatir el hormigueo en brazos y piernas.

 Pero antes de iniciar ¿Qué es el hormigueo? Bueno, esta es una sensación anormal de adormecimiento que puede parecer en cualquier parte del cuerpo; aunque es más común en los brazos y piernas. Este es producido por el sistema nervioso central. Esta sensación también recibe el nombre de parestesia y hace que se sienta un hormigueo; perdida de la sensación o adormecimiento.

Este se debe a que permanecemos por mucho tiempo en una posición; afectando las extremidades; ya que hay una mala circulación de la sangre.

Recomendación: Mantener una buena alimentación; consumiendo alimentos ricos en  vitamina C, canela que contiene vitamina; del complejo ,B, magnesio y zinc.

Casusas del hormigueo

  • Mantener una misma postura.
  • Falta de minerales.
  • Las hernias discales.
  • Diabetes.
  • Hipotiroidismo.
  • Esclerosis múltiples.
  • Carencia de vitamina B12.
  • Fatiga o agotamiento nervioso.
  • Intoxicación por sustancias como el tabaco, el alcohol, etc.
  • Mala circulación sanguínea.

Tips

  • Controlar la ingestión de grasas y los niveles de colesterol.
  • Practicar deportes.
  • Dormir bien.
  • Mantener una buena alimentación.

Remedios naturales

Aloe vera: aplicar el jugo fresco del aloe vera en las zonas afectadas. También puedes tomar una cucharada de este jugo; aunque debe de ser lejos de las comidas.

Ajo: puedes comer dientes debajo en ayunas o condimentar tus comidas con él.

Agua mineral: consume un litro de agua mineral en ayunas; tomándolo lentamente. Esto ayudara a tener una buena circulación.

Canela: en un vaso de agua tibia; añade una cucharada de canela en polvo. Tómalo una vez al día.

Categories
Bienestar Recetas

Remedio natural a base de hojas para combatir la diabetes y limpiar tus riñones y arterias

A continuación, te hablaré de un remedio natural que puede resultar ser de gran ayuda para tu salud. Y es que con este remedio podrás combatir la diabetes; limpiar tus riñones, tus arterias y hasta podrás eliminar el ácido úrico. Es por esto que es muy importante que continúes leyendo.

El remedio del que te hablaré es a base de hojas de nísperos. El níspero es una fruta muy deliciosa, y sus hojas poseen grandes propiedades para nuestra salud.

En todo el mundo, ya existe una gran variedad de remedios caseros hechos a base de estas hojas. Por lo que, a continuación, te diré alguno de los beneficios de esta; para que puedes entender por qué es tan bueno consumirla.

  • Mejora el funcionamiento del páncreas; incluso en personas que padecen diabetes.
  • Reduce la presión arterial.
  • Combate la urticaria, la inflamación, los malestares en la piel, entre otros.
  • Ayuda a mejorar el funcionamiento de los riñones.
  • Fortalece el sistema inmunitario.
  • Previene la aparición de lagunas enfermedades.
  • Elimina el ácido úrico.
  • Aumenta la insulina, de modo que se puede utilizar para combatir la diabetes.
  • Purifica el hígado.
  • Elimina las toxinas de la sangre.

Receta

Ingredientes:

  • Hojas de nísperos.
  • Agua.

Modo de preparación:

Primero, tritura las hojas de níspero.

Segundo, añade una cucharada sopera de las hojas trituradas anteriormente; en una olla con agua.

Tercero, deja que hierva. Después de unos minutos, apaga el fuego y deja que repose hasta que enfríe.

Consume una taza todos los días antes de la comida principal.

Categories
Recetas Salud

¿Tu vista se está debilitando? Aquí te dejo una receta natural para mejorar la vista

 mala vista es un mal muy común a nivel mundial; ya sea por una enfermedad hereditaria o por el uso de electrónicos. Ahora, cuando vas por la calle es muy raro no ver a alguien utilizando lentes; aunque en ocasiones utilizan lentes de contacto. La cosa es que a pesar de que muchas personas encuentren más atractivas a las que usan anteojos; para alguien que lo debe de utilizar, no es que le agrade mucho.

Si usted es parte del grupo de personas que utiliza lentes por obligación y no porque te sientas cómoda con ellos; entonces este artículo es para ti. Ya que te explicaré como puedes recuperar o, mejor dicho, como puedes mejorar tu vista. Y es que no es necesario que te sometas a una cirugía para recuperar tu visión.

Aquí te explicaré como mejorar la vista de manera natural; utilizando los materiales que nos ofrece la madre naturaleza.

Remedio natural para ayudar a mejorar la vista

Ingredientes:

  • 300 gramos de miel de abeja pura.
  • 500 gramos de nueces picadas en pequeños trozos.
  • 100 gramos de cristal de aloe vera.
  • El zumo de 4 limones.

Modo de preparación:

Primero, coloca todos los ingredientes en la licuadora y procésalos por unos minutos hasta obtener una bebida homogénea y sin grumos.

Segundo, deja que repose por 20 minuto.

Modo de consumo:

Toma ½ vaso todos los días; media hora antes de cada una de las comidas principales; es decir, desayuno, almuerzo y cena.

Este tratamiento lo debes de realizar por el tiempo que consumidores necesarios.

Recomendación: consulta con tu médico antes de iniciar este tratamiento; de esta manera podrás prevenir cualquier reacción secundaria que puedas tener.

Categories
Belleza Recetas

Remedio natural para remover verrugas

Las verrugas son crecimiento en la piel, los cuales son causados por la infección del virus papiloma humano. Existen más de 100 tipo de VPH, y en la mayoría de los casos las verrugas no representan un problema en la salud, pero si en la estética de la persona.

En esta ocasión, te compartiré un tratamiento natural que te ayudará a combatir las verrugas en el cuerpo.

Los tratamientos alternativos son buenos para luchar contra algunos problemas de salud, ya sea de manera interna o física. El tratamiento que te mostrare a continuación es así, es un tratamiento casero que te ayudará mucho, y lo mejor de todo es que es a un bajo precio.

Remedio natural para remover una verruga de forma natural

Necesitaras:

  • Algodón.
  • Vinagre de manzana.
  • Una tira o gaza.

Procedimiento:

Primero, lava bien la zona que deseas tratar.

Segundo, empapa un poco de algodón con el vinagre de manzana y luego colócalo sobre la verruga.

Tercero, utiliza una tira o gaza para fijar el algodón y deja que actúe por 3 horas.

Cuarto, retira el algodón y enjagua bien.

Repite este proceso dos veces al día, una vez en la mañana y la otra en la noche. Es probable que la verruga se vuelva negra al utilizar este tratamiento, es normal.

Categories
Curiosidades Recetas

Aquí te diré cuáles son los beneficios que te ofrece el aceite de orégano y cómo lo puedes preparar

Aunque suene extraño y no lo tengas dentro de tus posibles remedios naturales; lo cierto es que el aceite de orégano casero tiene beneficios que te ayudan a combatir desde bacterias hasta reducir alguna inflamación.

El orégano es muy popular en las cocinas, esto se debe a que aporta un sabor agradable a las preparaciones. Por lo general, este se usa directamente en los alimentos, sin embargo; también puede crear un aceite a partir de él, aprovechando de esta manera su potencial en el tratamiento de algunas condiciones de salud.

Beneficios del aceite de orégano

  • Tiene potencial antioxidante

Según estudios, el extracto etanólico del orégano tiene actividad antioxidante. Por lo que, se cree que esta especie podría tener el potencial para retardar o prevenir la oxidación causada por lo radicales libres.

  • Ayuda a combatir las bacterias

El orégano puede ser considerado como una alternativa natural para combatir bacterias. Según una publicación de International Journal of Odontostomatology, esta planta podría actuar sobre bacterias como el Staphylococcus aureus y el Bacillus cereus; esto es gracias a la actividad antibacteriana de sus componentes tomol y carvacrol.

  • Podría colaborar frente a las infecciones virales

Además de sus efectos antibacterianos, el carvacrol podría proteger al organismo contra algunas afecciones virales como el norovirus, el cuál es una infección que causa diarrea, nauseas y dolor de estómago.

¿Cómo prepararlo en casa?

Necesitaras:

  • 1/2 taza de hojas de orégano.
  • 1/2 taza de aceite de oliva, de semillas de uva o de almendras.
  • Recipiente de cristal con tapa.

Modo de preparación:

Primero, lava las hojas de orégano y deja que se sequen.

Segundo, machaca las hojas con la ayuda de un mortero o algún utensilio que sirva para este fin.

Tercero, coloca las hojas en el recipiente .

Cuarto, vierte el aceite de tu elección y cubre las hojas por completo. Deja que repose unos minutos.

¡Y listo!

Categories
Recetas

¿Te gusta el boniato? Aquí te dejaré tres deliciosas recetas a base de este tubèrculo

El boniato, también llamado batata, camote o patata dulce; es un tubérculo comestible, nutritivo y económico.

Diferentes formas de cocinar boniato

Algo que debes de conocer antes de preparar cualquier platillo con él; es que las variedades de colores fuertes como las naranjas, amarillas o moradas son más dulces que las blancas.

Además, el boniato presenta una textura fibrosa y, según estudios; tiene un aporte nutricional destacable; esto se debe a que entre sus componentes destacan la fibra dietética, el agua, las vitaminas, los minerales y los antioxidantes.

Chips: un snack saludable

Estas chips las puedes utilizar para sustituirlas patatas fritas; ya que son nutritivas.

Ingredientes:

  • Una batata lavada (puedes dejarle la cascara).
  • Una cucharadita de aceite.
  • Una cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de especias.

Modo de preparación:

Primero, corta la batata en láminas finas.

Segundo, colócalas en una bandeja con aceite, sal y especias.

Tercero, cocínala por 10 minutos en el horno.

Nota: si quieres que salgan lo más crocante posible, precalienta la bandeja

Puré de boniato

Ingredientes:

  • Sal al gusto.
  • Un boniato grande.
  • Una cucharada de mantequilla.
  • Una cucharada de especias.

Modo de preparación:

Primero, lava y cocina el boniato hasta que su textura sea blanda. En este caso, es recomendable que retires la cáscara.

Segundo, aplástalo con un tenedor o un utensilio diseñado para esto. Luego agrégale la sal, las especias y la mantequilla.

Tercero, mézclalo y ya estará listo para servir.

Muffins de batata asada

Cuando asas  este alimento  el sabor dulce resalta, por lo que una vez cocido puedes utilizarlo en recetas dulces; como por ejemplo, en muffins, en budines o en tortas.

Ingredientes:

  • Un huevo.
  • Una batata asada.
  • 4 cucharadas de azúcar.
  • Una taza de harina leudante.

Modo de preparación:

Primero, batir el huevo a punto de nieve, luego agrégale el azúcar de apoco y continúa batiendo.

Segundo, aplasta el boniato y mézclalo con la harina.

Tercero, mezcla la pasta con los otros ingredientes realizando movimientos envolventes.

Colocar la preparación en moldes aceitados y cocinar a fuego medio. Si gustas, cuando estén listos puedes decorarlos con frutas o chocolate.

Categories
Bienestar Recetas

Remedios naturales para curar la vaginitis, infección que afecta a la zona íntima de mujeres y niñas

La vaginitis, también llamada infección vaginal; es la inflamación de la vagina o la vulva. También, este término se utiliza para referirse a una serie de afecciones que pueden causar infección o inflamación de la vagina.

Esta infección puede afectar tanto a mujeres como a niñas.

Causas

Antes que todo, quiero dejar claro que la higiene no siempre es una causa. Puedes tener una buena higiene vaginal y aún así puedes tener vaginitis.

  • Mala práctica de higiene.
  • Algunos anticonceptivos.
  • Ropa ajustada.
  • Ropa interior que no absorbe o sintética.

Remedios para curar la vaginitis de manera natural

Con estos remedios podrás eliminar el mal olor vaginal y las infecciones que lo producen.

Remedio #1:

Para esto necesitaras algunas hojas de salvia y cinco tazas de agua. Para preparar solo debes de poner a hervir el agua y agregarle las hojas; por uno 5 minutos. Cuélalo y luego procede a aplicarlo en lavados vaginales por una semana.

Remedio #2: óvulos de sábila

Solo debes de colocar seis cucharadas de cristal de sábila en papel de celofán o aluminio. Luego envuelve el papel y colócalo en el freezer. Cuando este congelado, córtalo en cuatro pedazos y utilízalos por 4 noches.

Remedio #3.

Ingredientes:

  • 50 gramos de nogal.
  • Un litro de agua.

Modo de preparación:

Solo debes de hervir el agua y agregarle el nopal, por unos 3 minutos. Luego debes dejar que se tibie el agua y realizar lavados vaginales por 5 días. Este remedio es preferible para el flujo blanco.