Categories
Recetas

¡Aprovecha los beneficios de este delicioso té!

Los beneficios del té de cúrcuma se encuentran relacionados con el origen de la planta; la cual es una herbácea familia de las zingiberáceas; familia a la cual pertenecen el jengibre y el cardamomo. Este alimento ha ganado mucha popularidad en los últimos años, esto se deba a que se le han atribuido una serie de beneficios para la salud.

Beneficios de la cúrcuma

Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, a la cúrcuma se le han atribuido muchos beneficios. Una de las maneras más populares de consumirla es en té. De esta manera, se puede disfrutar de su sabor característico.

Contribuye a aliviar los síntomas de la artritis

Uno de los principales componentes de esta planta es la curcumina; la cual es una sustancia conocida por tener efectos antioxidantes. Según un estudio publicado en Springer Plus; la cúrcuma puede ser eficaz para reducir el dolor de la osteoartritis. Esta condición se produce cuando el cartílago que se encarga de amortiguar las articulaciones; se deteriora de manera gradual, provocando daños en el hueso.

Ayudaría a prevenir el alzhéimer

Aunque aún no se conoce la causa específica del alzhéimer; según una publicación del Alzheimer’s Research Center, la curcumina reduce la perdida de marcadores sinápticos y la acumulación de amiloides. Los marcadores sinápticos y los amiloides se encuentran relacionados con el desarrollo de esta patología.

Estimula el sistema inmunitario

Otro beneficio de este té es que; al parecer, puede ayudar a estimular el sistema inmune.

Disminución del colesterol circulante

El colesterol es una sustancia indispensable para que el cuerpo pueda formar células sanas. Sin embargo, tenerlo en grandes cantidades en la sangre aumenta el riesgo de que se formen depósitos en los vasos sanguíneos. Lo cual hace que se presenten algunas afecciones graves; como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

¿Cómo preparar el té de cúrcuma?

Ingredientes:

  • 2 tazas de agua.
  • 1 cucharadita de cúrcuma.
  • Miel (opcional).
  • Jengibre (opcional).

Modo de preparación:

Primero, vierte las 2 tazas de agua en una olla y ponla en la estufa a fuego alto.

Segundo, una vez que esté hirviendo, reduce la temperatura a fuego medio bajo, añade la cucharadita de cúrcuma y revuelve bien. Si deseas agregar un extra de propiedades y sabor a la bebida, en este paso puedes agregar 2 rodajas de jengibre.

Tercero, cocina a fuego lento durante unos 5 a 10 minutos.

Cuarto, cuela el té.

Quinto, si lo deseas, puedes endulzado con miel.

Categories
Bienestar Dietas Recetas Salud

Conóce la Dieta Cetogénica, mejor conocida como KETO!

La dieta cetogénica o dieta cetogénica ha vuelto a su época dorada. Especialmente porque Kim Kardashian consideró sus beneficios como un plan de tratamiento típico, con la ayuda de médicos profesionales, el plan la ayudó a perder más de 25 kilogramos de peso.

La dieta cetogénica o la dieta cetogénica pueden restaurar su edad dorada. Especialmente porque Kim Kardashian consideró sus beneficios como un plan de tratamiento típico, con la ayuda de médicos profesionales, el plan la ayudó a perder más de 25 kilogramos de peso.

Hace unos años, la gente discutió algunas de estas versiones y cómo dañan su salud, como la dieta Dukan o la dieta Atkins. Sin embargo, la dieta cetogénica difiere de su predecesora por muchas razones.

El enfoque de la dieta cetogénica o cetogénica es comer más alimentos ricos en grasas buenas y proteínas (pescado azul, aguacate, coco y aceite de oliva) y limitar la ingesta de carbohidratos (cereales, azúcar e incluso muchas verduras). Y frutas) para producir un proceso de cetosis sanguínea similar al ayuno.

¿Qué es la cetosis? Te preguntarás.

El almacenamiento de grasa del cuerpo se convierte en cetonas, que a su vez proporcionan carbohidratos para los músculos y el cerebro. ¿resultado? En comparación con otras dietas tradicionales, la grasa se quema rápidamente y la pérdida de peso. 

En este sentido, la dieta cetogénica tiene sus admiradores y críticos. La experta en nutrición Susie Burrell es su admiradora, porque dijo que no solo es ideal para bajar de peso, sino también ideal para reducir los bocadillos para pacientes con enfermedades crónicas, reducir la inflamación cerebral y aliviar el dolor.

"Durante la cetosis, hay una disminución en la producción y la utilización de glucosa y como consecuencia en la descomposición de las proteínas (que se encuentran en los músculos) son utilizados como energía", asegura la también nutricionista de celebrities como Jessica Alba: Kelly Leveque a propósito de esta dieta.

"Por lo tanto, tu cuerpo quema grasa sin sacrificar ningún músculo", apostilla en defensa de la dieta keto frente a las dietas bajas en grasas. Y es por esta razón por lo que muchas personas se están apuntando a dietas cetogénicas para perder peso sin perder la masa muscular y acelerar su metabolismo.

¿QUÉ COMER EN LA DIETA KETO?

La dieta cetogénica o dieta keto aboga por la ingesta de alimentos ricos grasas buenas del 60 por ciento al 75 por ciento (nueces, aceite de coco, aguacate, pescado azul…) combinada con ingredientes ricos en proteínas en un 15 o 30 por ciento y que los carbohidratos se limiten a hojas y verduras verdes sin exceder al 20 por ciento de las calorías ingeridas en cada ingesta.

Categories
Belleza Recetas

Cómo hacer crema de arroz coreana para el rostro (receta casera). La piel de las coreanas parece perfecta, como de revista, y la razón es este truco 😉

Muchos dicen que la piel coreana es perfecta, y es que estas personas siempre mantienen sus rostros hidratados y suaves. Entre los productos que utilizan, uno de los principales ingredientes es el arroz.

El arroz en crema, como lo utilizan los coreanos, tiene múltiples beneficios, ya que ayuda a evitar las manchas en la piel, las arrugas, unifica la tonalidad de la piel y mejora su apariencia. Es decir, ayuda a que el rostro esté hidratado y sano.

Receta casera de crema de arroz coreana para el rostro

 Instrumentos:

  • Un colador.
  • Una licuadora.
  • Un recipiente.
  • Un potecito de vidrio.

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de leche de almendra o de coco.
  • 2 cápsulas de vitamina E.
  • Una cucharada de aceite de almendras.
  • 4 cucharadas de arroz.
  • Agua.

Modo de preparación:

Primero, enjuaga bien el arroz hasta que el agua quede completamente clara.

Segundo, Coloca el arroz en un recipiente y déjalo ahí por toda una noche.

Tercero, al día siguiente cuélalo y ponlo en un recipiente.

Cuarto, agrega 4 cucharadas de leche de almendra o de coco, la que prefieras. Y mézclalo.

Quinto, agrega la mezcla en la licuadora y procésalo hasta que el arroz quede bien molido.

Sexto, procede a colarlo para retirar cualquier resto o pedacitos de arroz.

Séptimo, agrega la mezcla en una sartén a fuego muy bajo.

Octavo, mezcla y mantenerte moviendo la mezcla para evitar que se pegue.

Noveno, cuando empiece a espesar, retírala del fuego y no la dejes de mover.

Decimo, coloca la mezcla en un recipiente, agrega la Vitamina E, el aceite de almendras y remueve.

Undécimo, vacía la crema en un botecito de vidrio limpio y listo.

Esta crema te puede durar hasta por un mes y medio, según el uso que le des y mientras lo mantengas en el refrigerador.

Aplícala todas las noches antes de dormir y después de lavar tu rostro.

Categories
Belleza Recetas

¿Quieres tener una piel libre de manchas? Con estos remedios naturales lo podrás conseguir

Si quieres tener una piel linda y sin manchas; no tienes porqué gastar mucho dinero en cremas o tratamientos. Solo debes de utilizar productos de la naturaleza.

Según diversos estudios, las manchas en la piel aparecen por la contante exposición a los rayos del sol. También, estas pueden aparecer por los cambios hormonales durante el embarazo o por el paso del tiempo.

Por lo qué,  para reducir la aparición de manchas en la piel y el deterioro de la piel; se recomiendan los siguientes remedios naturales.

Jugo de limón

Solo debes de exprimir medio limón en un recipiente. Antes de irte a dormir, aplica este jugo sobre rus manchas. Al otro día procede a enjaguarte la cara con abundante agua fría. Ojo: no te expongas al sol utilizando este remedio, solo mancharas más tu cara.

La cebolla

El jugo de la cebolla es muy útil para eliminar las manchas. Para preparar este remedio solo debes de licuar una cebolla; de preferencia morada y pequeña. Lugo, con la ayuda de un algodón, aplica este jugo sobre tus manchas. Deja que actúe por 10 minutos y retira con agua fría.

Nota: al principio puede provocar un poco de ardor.

Vinagre de manzana

Gracias a pH ácido que posee este vinagre; es excelente para cerrar los poros y lograr tener una piel lisa y brillante. Solo debes de mojar un poco de algodón con vinagre de manzana y aplícalo sobre las manchas. Deja que actúe por 20 minutos y  retira con agua fría.

Leche

La leche contiene ácido láctico; el cual se encarga de remover las células muertas de la piel; dejándola limpia y renovada. Para aplicarla, debes de mojar algodón en la leche y esparcirla sobre las manchas. Deja que actúe unos 15 o 20 minutos y luego procede a retíralo con agua fría.

Yogurt

El yogur limpia, desinfecta, suaviza y; sobre todo, favorece la regeneración y mantiene la humedad ideal de la piel. Para aplicarlo, primero debes de  lavar tu cara y luego sécala cuidadosamente. Aplica el yogurt con los dedos o con un pincel. Deja que actúe por unos 15 o 20 minutos y luego retíralo con agua tibia.

Categories
Recetas

Remedios naturales que te ayudarán a mantener la buena salud de tus riñones

Los riñones son uno de los órganos más importantes de nuestro organismo; esto se debe a que ellos cumplen con la función vital de purificar nuestra sangre filtrando y eliminando a través de la orina las toxinas que se encuentran acumuladas en nuestro organismo.

Es por este motivo que, si no los cuidas como se debe, pueden sufrir múltiples dolencias, tanto de tipo inmunológico como infeccioso, cáncer o cálculos renales.

Los desechos que eliminan los riñones son aquellos que se encuentran en la sangre. Estos desechos provienen de la descomposición normal de tejidos activos, como son los músculos y los alimentos. Nuestro cuerpo utiliza la comida para obtener energía y recuperarse, cuando el cuerpo toma lo que necesita de los alimentos, lo que no necesita es enviando a la sangre, de modo que los riñones se encargan de eliminar estos desechos para que no se acumulen en la sangre y dañen nuestro cuerpo.

Pero el riñón no solo ayuda a eliminar toxinas, sino que también tiene la capacidad de equilibrar los líquidos, separar agua, sal, glucosa, potasio y otras sustancias vitales, en las proporciones adecuadas para poder mantener el medio interno estable a pesar de las variaciones del clima, la dieta y otros factores externos, para devolverlas a la sangre.

Remedios naturales

Perejil

El perejil es recomendable por su aporte de hierro y vitaminas, además, alcaliniza la sangre.

Ingredientes:

  • Un puñado de perejil.
  • Un litro de agua.

Modo de preparación:

Primero, limpia el perejil y córtalo en pequeños trozos.

Segundo, pon el perejil y el agua en una olla, y deja que hierva por 10 minutos.

Tercero, tómate una taza de esta infusión todos los días, preferiblemente en ayunas. Si tienes cálculos renales, tómate una taza tres veces al día.

Jugo de apio con manzana

Con este jugo podrás desintoxicar tus riñones e incluso podrás perder peso.

Ingredientes:

  • Una rama de apio completa (tallo y hojas).
  • Tres manzanas verdes.
  • Una hoja de menta.
  • Un litro de agua.
  • Miel al gusto.

Modo de preparación:

Para preparar esta bebida solo debes de colocar todos los ingredientes en la licuadora y procesarlos. Tómate este jugo por una semana, estando en ayunas. O, si estas reteniendo mucho líquido, toma este jugo por tres días, pero sin tomar ningún otro líquido.

Jugo de sandía

La sandía ayuda a desintoxicar y a perder peso, esto es gracias a que la sandía no contiene grasa, sodio, ni calorías. En cambio, ña sandía es rica en nutrientes, contiene vitaminas A, C, magnesio licopeno, potasio, beta caroteno, y otros antioxidantes que limpian los riñones.

Ingredientes:

  • 2 pedazos de sandía cortados en cubos.
  • El zumo de dos limones.

Modo de preparación:

Solo debes de licuar ambos ingredientes e inmediatamente tomarte el jugo.

Infusión de diente de león

El diente de león tiene propiedades diuréticas y depurativas, las cuales contribuyen al buen funcionamiento de los riñones. Por tanto, su consumo favorece la eliminación de las toxinas a través de la orina, estimulando las funciones renales y mejorando la salud. Para aprovechar estos beneficios, se recomienda tomar una infusión de diente de león en ayunas y una después del almuerzo y de la cena.

Zumo de zanahoria

La zanahoria es una excelente para eliminar la retención de líquidos y mejorar la salud de las personas que tienen cálculos renales. La preparación de este zumo es simple, solo debes de licuar unas zanahorias, limón y agua.

Jugo de piña con pepino

Este jugo reduce el colesterol, desintoxica y ayuda a limpiar los riñones.

Ingredientes:

  • Una piña entera.
  • 3 pepinos3 vasos de agua mineral.

Modo de preparación:

Primero, corta la piña y los pepinos en trozos.

Segundo, Mezcla todos los ingredientes en la licuadora y procésalos.

Toma un vaso en ayunas, uno antes del almuerzo y otro antes de la cena.

Recuerda, tener una mala alimentación, vivir una vida sedentaria y tener insuficiencia de líquidos, son factores que pueden afectar la salud de los riñones.

Categories
Recetas

¿Te esta fallando la memoria? Aquí te dejos dos recetas que te ayudarán a proteger tu memoria

La memoria es la capacidad cerebral de asimilar, almacenar y recuperar todo tipo de información; tanto a corto plazo como a largo plazo. Gracias a esta; los seres humanos pueden expresar ideas, pensamientos y llevar a cabo un sinfín de actividades.

Sin embargo, debido a los cambios cerebrales que se sufren con la edad; esta tiende a deteriorarse, y su capacidad se limita. Como consecuencia a esto, se tiene dificultad para recordar e incluso, se olvidan detalles importantes.

Lo que muchas personas desconocen es que si pueden conservar la memoria en buenas condiciones. Por este motivo, te explicare como preparar dos licuados; que, por su contenido nutricional, sirven para proteger la memoria.

Licuado de mandarina y naranja

Este licuado contiene poderosos antioxidantes; los cuales ayudan a minimizar el estrés oxidativo que tienen las células cerebrales. El consumo regular de este licuado te ayudará a fortalecer la memoria y a reducir el riesgo de sufrir envejecimiento prematuro.

Ingredientes:

  • El jugo de 5 naranjas.
  • 1 mandarina.
  • ½ cucharadita de extracto de almendra.
  • 1 cucharada de miel.
  • ½ taza de leche descremada.

Modo de preparación:

Primero, extrae las semillas de la mandarina.

Segundo, mezcla en la licuadora la mandarina con el jugo de las naranjas, la leche y el extracto de almendra. Debes de obtener una mezcla homogénea y suave.

Tercero, endulza con la miel.

Licuado de banana y coco

Este licuado contiene antioxidantes y ácidos grasos esenciales. Estos ayudan a proteger las células cerebrales para evitar problemas en la memoria. Así mismo, gracias a su poder energético; combate el cansancio y ayuda a mantener un buen rendimiento mental y físico.

Ingredientes:

  • Una banana madura.
  • 5 almendras.
  • ¼ de coco en trozos.
  • Un vaso de leche descremada.

Modo de preparación:

Mezcla todos los ingredientes en la licuadora y procésalos hasta formar una mezcla suave y sin grumos.

Modo de consumo:

Tómate un vaso de este licuado tres veces a la semana, a media mañana.

Categories
Recetas

¿Estas cansado de probar productos para quemar la grasa que no funcionan? Aquí te dejaré la receta de una bebida que te ayudara con este problema

Esta es una bebida natural que se puede preparar en la casa; y es muy recomendable para tener una buena salud en el organismo; haciendo que este trabaje más rápido; limpiando el cuerpo y ayudándolo a poder eliminar la grasa.

Todas las grasas y desechos que adquirimos durante el día lo podemos eliminar antes de irnos a dormir; permitiéndonos descansar al ir a la cama, sintiéndonos más ligeros.

Este es un remedio muy eficaz a base de perejil y limón; para poder eliminar la grasa.

Ingredientes:

  • Un limón.
  • Una cucharada de jengibre rallado.
  • Una cucharadita de vinagre.
  • Un puño de perejil.
  • 1 rama de canela o una cucharadita de canela en polvo.
  • ½ litro de agua.

Para preparar solo debes de agregar todos los ingredientes en una licuadora; procésalos.

Bebe esta mezcla todas las noches antes de irte a dormir.

Beneficios del perejil

Es bueno para las infecciones en los riñones e infecciones en la vejiga. Además, este contiene potentes antioxidantes flavonoides y aceites volátiles; los cuales ayudan a combatir el ácido úrico, previene el cáncer y ayuda a evitar que se desarrollen tumores.

Con solo masticar un ahojas de perejil podrás combatir el mal aliento.

Ayuda a evitar la retención de líquidos y funciona como purificador de la sangre.

Categories
Recetas Salud

¿No sabes que remedios caseros puedes preparar para controlar la diabetes? Aquí te dejaré algunas recetas muy sencillas

La diabetes es una enfermedad que aqueja a cada vez más personas a nivel mundial. Esta enfermedad consiste en un exceso de azúcar en la sangre; esto se debe a que el páncreas no genera la hormona insulina o la genera de manera insuficiente.

Sin esta hormona o con escases de ella; el azúcar en la sangre aumenta lo que trae cono consecuencia micción frecuente; debilidad, sed constante; fatiga y daño cardiovascular y renal.

Existen dos tipos de diabetes. La diabetes más grave es la tipo 1; esta afecta a niños; adolecentes y jóvenes adultos. Este tipo es muy poco frecuente.  En este caso la persona afectada debe de inyectarse insulina ya que su páncreas no la produce.

La diabetes tipo 2 se manifiesta; generalmente, después de los 40 años. Las personas que son afectadas por este tipo suelen producir mucha insulina; pero esta no cumple con su función ya que las células sin resistentes a ella. Esta es la más común; abarcando un 90% de los casos; y es también conocida como diabetes no insulino dependiente.

Como la alimentación juega un papel juega un papel muy importante sobre la cantidad de azúcar que circula la sangre; los remedios naturales y caseros poseen ingredientes que ayudan a nivelar los niveles de azúcar; de esta manera se encontrará controlada.

Remedios naturales para la diabetes

Remedio  #1:  este es el remedio mas tradicional y mas utilizado. Consiste en ingerir la pulpa del aloe vera; el cual  es también conocido como sábila.

Remedio #2: infusión de raíz de ortiga; esta se encarga de reducir los niveles de glucosa en la sangre.

Ingredientes:

  • 25 gramos de raíz de ortiga.
  • ½ litro de agua

Modo de preparación:

Solo debes de hervir la raíz de ortiga en el agua; por unos minutos a fuego lento. Luego lo retiras del fuego y la cuelas; y ya esta lista para ingerir.

Remedio #3: vino de salvia, reduce los niveles de azúcar.

Ingredientes:

  • 100 gramos de hojas de salvia.
  • Un litro de buen vino.

Modo de preparación:

Solo debes de hervir los ingredientes por dos minutos. Luego deja que se enfríe y cuélalo. Tomate un vasito después de cada comida.

Remedio #4: come perejil fresco en ayunas.

Recuerda que a pesar de realizar estos remedios, debes de seguir consumiendo los remedios que te indica el doctor.

Categories
Recetas

Remedios para limpiar y fortalecer los pulmones

Los pulmones son órganos esenciales para la vida; por tanto, es necesario que los cuidemos. Sin embargo, en ocasiones olvidamos que estos órganos existen y solo los recordamos cuando tenemos alguna enfermedad que les afecta como, por ejemplo, la gripe.

Así que, a continuación, te presentaré algunos remedios naturales que te ayudaran a limpiar los pulmones y te ayudará mejorar la capacidad pulmonar.

Remedios para limpiar y fortalecer los pulmones

Remedio #1: infusión de castañas de indias.

Este remedio te ayudará a mejorar la respiración, especialmente si padeces de asma, bronquitis o tos.

Ingredientes:

  • Una taza de agua hirviendo.
  • Una cucharadita de castañas de indias.

Modo de preparación: 

Solo debes de verter la cucharadita de castañas de indias en el agua hirviendo. Luego, procede a colarlo.

Remedio #2: hierve un puñado de hojas de eucalipto en dos litros de agua, antes de retirarlo del fuego, el agua debe de entrar en punto de ebullición. Después, deja que repose y luego coloca tu rostro sobre el envase; a una distancia prudente, de este modo podrás inhalar el vapor. Para que funcione mejor, colócate una toalla sobre tu cabeza, en modo de tienda.

Remedio #3: lava y corta un pedazo de regaliz. Luego, vierte los trozos en una taza con agua y deja que hierva por 5 minutos. Cuélalo y tómate el té. La función de este té es suavizar las irritaciones en las vías respiratorias, lo que te ayudará a respirar mejor. Ojo: si sufres de hipertensión no puedes tomar este té.

Remedio #4: vierte una cucharada de tusilago en una taza de agua hirviendo. Tápalo y deja que se enfrié. Cuélalo antes de tomarlo.

Remedio #5: Hierve 30 gramos de flores de gordolobo en un litro de agua; por 10 minutos. Cuando el tiempo pase; retíralo del fuego y deja que repose. Con un paño; filtra el té y luego tómalo.

Categories
Bienestar Recetas

¿Qué es la candidiasis? Aquí aprenderás que es y como preparar un remedio natural para erradicarla

La cándida albicans; es una levadura que se encuentra presente en el organismo; pero en pequeñas cantidades. Cuando tenemos ciertos problemas; como son la obesidad y la diabetes; este hongo puede crecer y generar algunas molestias; sobre todo en las zonas húmedas y cálidas del cuerpo.

Para que este hongo se multiplique y genere lo que comúnmente conocemos como candidiasis; debe de ocurrir por lo menos unas de estas condiciones:

  • Áreas húmedas o sudorosas en la piel. Los sitios más comunes en donde se desarrolla este hongo son la ingle; las axilas y debajo de los senos; también, puede desarrollarse entre los dedos de los pies y la comisura de los labios.
  • No cambiarse de ropa durante varios días. Si esto ocurre; la transpiración se seca en el cuerpo y genera un hábitat mayor de humedad. Esto también puede ocurrir en los bebés; si pasan mucho tiempo con el pañal.
  • Llevar una dieta rica en harinas refinadas y azúcar; porque estos sirven de  alimento para el hongo.
  • Consumir algunos tipos de medicamentos por mucho tiempo; como son, por ejemplo; los antibióticos, esteroides o anticonceptivos. Esta ingesta provoca que se mueran las bacterias buenas que se encargan de controlar esta levadura.

Jugo #1:

Ingredientes:

  • 2 peras.
  • ½ vaso de agua.
  • 1 brócoli pequeño.
  • Un puñado de perejil.

Modo de preparación:

Primero, lava bien todos los ingredientes.

Segundo, corta en trozos el brócoli y quítale la cáscara a las peras.

Tercero, mezcla los ingredientes en la licuadora y procésalos.

Jugo #2:

Este jugo es ideal porque la piña contiene vitamina B1 y B6; además contiene ácido cítrico; lo que hace que sea excelente para la candidiasis.

Ingredientes:

  • ½ piña.
  • ½ vaso de yogurt natural.

Modo de preparación: 

Primero, corta en pedazos la piña.

Segundo, agrega ambos ingredientes en la licuadora. Procésalos hasta que se integren los ingredientes.

Nota: bébelo todos los días por dos semanas.